Nanni: “¿Qué voy a votar a Massa si lo veo y apago la tele?”
El diputado nacional que se quedó con las ganas de la reelección dijo en Aries que de cara al balotaje es un ciudadano más. Si bien sostuvo que deberán convencerlo, afirmó contundente que es oposición. ¿Voto cantado?
El domingo de comicios no solo definió el balotaje entre Sergio Massa de Unión por la Patria y Javier Milei de La Libertad Avanza para llegar a la Casa Rosada el 19 de noviembre. Sino que en Salta hubo definiciones como las cuatro bancas en disputa, las cuales se repartieron en igualdad las dos fuerzas más votadas. Hecho que provocó que Miguel Nanni quedara fuera de la Cámara de Diputados de la Nación.
El cafayateño deberá hacer las valijas y regresar a su tierra natal para reinventarse y pensar en el futuro, lejos de Juntos por el Cambio y más cerca de La Libertad Avanza, tal vez.
En comunicación con Aries, el diputado nacional saliente, en primer lugar se refirió al futuro del espacio que integra.
“Creo que Juntos por el Cambio tiene la misión nuevamente de abroquelar a toda la oposición; los problemas que tiene el país, no son pocos, y van a necesitar de todos”, manifestó el legislador. En ese sentido, resaltó que Juntos por el Cambio sigue siendo una fuerza parlamentaria importante, con gobernaciones ganadas por el espacio.
Por otro lado, respecto al escenario de balotaje, Nanni dijo que aún no fue tema de conversación con los referentes del radicalismo y el PRO, pero es importante “saber decodificar con mucha humildad el resultado de las urnas”, expresó.
El legislador reconoció que será difícil tomar partido por Milei o Massa, aunque adelantó que es poco probable ya que no puede ni escucharlo.
“¿Qué voy a votar a Massa si lo veo y apago la tele?”, pregunta retórica con un claro mensaje.
Finalmente, Miguel Nanni reforzó su posicionamiento y aseguró que con sus errores y virtudes, “no tiraría por la borda toda mi vida, soy de la oposición, de otro lugar”, cerró.
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.