Política Por: Ivana Chañi23/10/2023

“Massa logró separarse de su gestión”

El gran ganador del domingo, por fuera de los pronósticos, fue el ministro de Economía y candidato por Unión por la Patria, Sergio Massa. Pese a ello, casi el 70% le dijo no a la continuidad y quiere un cambio.

Para el analista político, Benjamín Gehbard, en diálogo con Aries, en los comicios de este domingo se rompió con la regla electoral marcada por el poder adquisitivo. “Si hay una sola regla electoral que en este  país se cumplía era que si el poder adquisitivo bajaba en un período, ese espacio político no continuaba en el gobierno, eso sucedió siempre”, manifestó, a su vez resaltó que es la primera vez que un Ministro de Economía que tiene durante su elección el 12% de inflación y un dólar que se dispara a una cifra impensada, logra ganar.

Esto, según Gebhard, demuestra que “Massa logró separarse de su gestión y ofrecer una alternativa”.

Si bien, previo a este domingo, el clima era de incertidumbre y de un final abierto, Gebhard había adelantado que Javier Milei, se desinflaba y había tocado techo. Y así fue porque con casi el 100% de las mesas escrutadas, Unión por la Patria obtuvo el 36,68%, mientras que para La Libertad Avanza fue del 29,98%.

Sergio Massa: "La grieta se murió y comienza una nueva etapa"

“No creíamos que le alcanzara a Massa para terminar primero como terminó ocurriendo”, manifestó el consultor y analista político. Paralelamente, reconoció que una vez más las PASO vuelven  a mostrar que si bien son una gran encuesta, no se repite el resultado en las generales.

Orozco, Moreno, Outes y Vega serán los diputados nacionales por Salta

En su opinión, con el balotaje, “se va a ser una elección distinta, porque distinto será el clivaje sobre el que se va a discutir”.

Según su análisis, para explicar la  derrota del libertario, Milei debería haberle hablado más al electorado que a los dirigentes, como así también haber sido más moderado ya que a su parecer fue “muy agresivo” y “rompió puentes” que son de difícil retorno.

Pese que la felicidad para el oficialismo fue el triunfo, Gebhard señaló que de cualquier manera casi el 70% de la sociedad no eligió al Gobierno y prefirió votar por el cambio.

Ahora bien, la pregunta se focaliza en determinar cuál es el porcentaje de los argentinos que prefiere votar a un Gobierno que  no le gusta, frente  a otro que le genera miedo e incertidumbre, cerró.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.