Terminó el peritaje del teléfono de “Chocolate” Rigau, se realizó copia de seguridad
Se llevó a cabo en la Fiscalía de Betina Lacki y estuvo a cargo de un experto designado por la Procuración. La defensa intentó hoy nuevamente postergar la pericia.
Pasadas las 16 horas, terminó la primera etapa de la pericia del teléfono celular del puntero Julio “Chocolate” Rigau, aunque el contenido recién se conocerá después de las elecciones presidenciales. “Se bajó todo el contenido y se hizo una copia de seguridad”, confirmó a Infobae una fuente judicial.
La pericia se realizó en la Fiscalía a cargo de Betina Lacki, donde siempre estuvo bajo resguardo el teléfono, y estuvo a cargo de un perito designado por la Procuración General, aunque había otros expertos designados por las partes.
La defensa de Rigau intentó hasta último momento que se frene la pericia. De hecho, recién las 10:45, quince minutos antes del horario previsto para el comienzo, propuso a Martín Sebastián Correa como perito de parte. Luego, a las 12:06, los abogados de “Chocolate” pidieron que intervenga, de forma urgente, el juez Atencio argumentando que la fiscal “no ha dado plazo legal para que el perito acepte el cargo”.
Sin embargo, el magistrado rechazó el planteo de la defensa y habilitó que se abra el teléfono. “Si bien el Técnico Electrónico propuesto por la Defensa no ha sido aceptado como perito, la Agente Fiscal ha autorizado su intervención en la diligencia en el carácter de veedor”, respondió Atencio.
Concretamente, la fiscal Betina Lacki había pedido que se realice “un análisis técnico completo y detallado del contenido del aparato, informando resultado de la agenda telefónica, videos, imágenes y comunicaciones entrantes y salientes así como cualquier otro dato de interés” para la causa.
Al margen de la disputa por el peritaje, la causa sigue avanzando. Este miércoles volvieron a declarar los 48 dueños de las tarjetas de débito secuestradas en el Banco Provincia. Cuando la causa se anuló, ya habían declarado 16 personas. La mayoría dijeron que lo conocían a Rigau y que le entregaban de manera voluntaria la tarjeta.
La fiscal Lacki todavía espera una respuesta de la Cámara de Diputados bonaerense, a cargo de Federico Otermín, para profundizar sobre el manejo de los contratos en esa repartición.
El gobierno bonaerense solicitó este jueves ser querellante en la causa a través de un documento firmado por el fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, Hernán Rodolfo Gómez. Ese escrito argumenta que “los hechos investigados constituirían un perjuicio para la provincia de Buenos Aires”.
Infobae.
Te puede interesar
Caso Maradona: Gianinna declara en el juicio y podría complicar al médico Luque
La hija del “Diez” irá a la audiencia acompañada de su hermana Dalma y de su madre, Claudia Villafañe.
Cúneo Libarona: “La Justicia está en crisis”
El Ministro de Justicia de la Nación aseguró que “hay un gran abandono por años en toda la Justicia” y defendió la implementación del nuevo sistema acusatorio.
La Justicia revocó fallo que le permitió pasar de año a un nene con discapacidad
El Superior Tribunal de Entre Ríos anuló un fallo de primera instancia y rechazó el pedido de los padres para que su hijo pase a sexto grado, al entender que la decisión fue adoptada con criterios pedagógicos e inclusivos
Alfredo Astiz y otros 18 genocidas fueron trasladados a la cárcel VIP de Campo de Mayo
La decisión fue adoptada por el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. También fueron enviados condenados por otros delitos.
Temporal en Bahía Blanca: Confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de un año.
Causa Kueider: la Justicia de Entre Ríos le dijo no a Arroyo Salgado
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro