Judiciales Por: Ivana Chañi20/10/2023

Con cuestionamientos a la Corte, apelaron la excarcelación del exjuez Reynoso

En comunicación con Aries el fiscal general, Carlos Amad, contó que presentó el recurso de casación para apelar la excarcelación del exjuez que pese a estar condenado por vínculos con el narcotráfico, se fue a su casa por no estar firme la condena.

“El miércoles se presentó el recurso de casación y ahora tengo que esperar que el Tribunal Oral me conceda o no el recurso”, expresó el fiscal sobre la situación judicial del exjuez, Raúl Reynoso.

A continuación, explicó que de concederse el recurso, se lo eleva a la Cámara Federal de Casación Penal y allí nuevamente ingresa el expediente, se remite a la Fiscalía, el fiscal lo acepta o rechaza, en caso de aceptarlo se corre vista a la defensa y una vez que sucede se designa la audiencia que corresponda.

“Acá hay que tener paciencia, tengo por lo menos para seis meses más”, manifestó el fiscal.

El ex juez Reynoso fue excarcelado por que la condena no está firme

En ese sentido, puso el foco en los tribunales los tiempos procesales, que a su entender rigen para los tribunales de primera instancia y los jueces federales, la cámara federal, “tenemos tiempos procesales, tres días, diez, ocho, etcétera”, indicó, y en contraposición señaló que la Cámara Federal de Casación Penal no tiene término, “hacen lo que quieren, pueden tener un expediente dos años y nadie les dice nada; y  los mismo pasa con  la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, agregó.

En esa misma línea, advirtió que si él se excede del plazo recibe una sanción, mientras que ellos pueden tener un expediente “durmiendo el sueño de los justos”, dijo con sorna.

“Las normas procesales están hechas parece para que las cumplamos  los jueces de primera instancia y después a nadie le importa los plazos procesales y las causas duermen”, insistió.

Para el fiscal Amad está probada la culpabilidad de Levín en los delitos de lesa humanidad

Retomando a la excarcelación del exjuez, Raúl Reynoso, sentenciado a la pena de 13 años de prisión efectiva por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, por  favorecer con resoluciones judiciales a narcotraficantes, Amad apuntó al tribunal.

“Habría que ir a preguntarle a los jueces si hay alguna otra razón, más de la que pusieron en el escrito en donde conceden la excarcelación porque más allá de que está detenido, tiene 17 meses de descuento de pena (por cursos y buena conducta), considero que no cumplió las dos terceras partes de la condena y tampoco está firme”, interpeló Amad.

Asimismo, recordó que “hay dos tribunales que han quebrado el estado de inocencia y que están diciendo lo mismo”.

“Esperemos a ver que dice la Corte”, dijo resignado, advirtiendo que este asunto es de una gravedad que merece ser resuelto a la brevedad y  no esperar que pasen cuatro años y esto nunca acabe.

Te puede interesar

Generación Zoe: Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.

Salud se presentará como querellante por las muertes por fentanilo contaminado

El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.

Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria

El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,