
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
En comunicación con Aries el fiscal general, Carlos Amad, contó que pidió 25 años para Marcos Levín y 23 años para el resto de los imputados en perjuicio de 17 trabajadores de La Veloz del Norte durante la dictadura militar.
Judiciales20/10/2023En su relato el fiscal general, a cargo del área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta, destacó que las 17 víctimas eran sindicalistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y que fueron secuestradas, detenidas ilegalmente y torturadas en 1977, apuntado como instigadora Marcos Levín, exdueño de la empresa de colectivos de mediana y corta distancia.
“Uno de los pilares de la dictadura militar era precisamente la intervención de la economía y generar miedo en la población, perseguidos políticos, a los sindicalistas”, resaltó.
Amad contó que el imputado acusó haber sido robado y estafado por los involucrados, no obstante advirtió que quedó probada su culpabilidad porque quedó registrado, por una información de inteligencia que era portada por su jefe de personal y a su vez el mismo Levín dijo que había otro policía que era una especie de inspector oculto.
Además, Amad, señaló que Levín fue visto en la comisaría seccional cuarta –calificada como centro clandestino de detención por la Conadep- mientras sus empleados fueron torturados.
Por otra parte, el fiscal general, recordó que algo que lo compromete es que luego de haberlos “despedido”, los devuelve a sus puestos de trabajo aduciendo que era difícil conseguir choferes de colectivos. “No se entiende lo que pasó”, dijo mostrando la contradicción en la que incurrió Levín.
Para Carlos Amad, “se entiende que Levín hizo eso porque pudo” y “formó parte de aquellos empresarios que en connivencia dolosa con el Estado usurpador, con el gobierno de facto, hacían lo que querían”.
Ahora bien, sobre el desarrollo del juicio, dijo que hay que esperar lo que aleguen las defensas en el alegato final y lo que en definitiva resuelva el tribunal.
“Considero que están probados todos los argumentos que hemos puesto para que se condene a Levín”, concluyó el fiscal general, Carlos Amad.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.