Judiciales19/10/2023

Promueven juicio político a los jueces que anularon la investigación contra “Chocolate” Rigau

Así lo decidió el procurador Conte Grand. Se trata de los camaristas Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo, quienes habían cerrado la causa del puntero del PJ por cuestiones procesales.

El procurador general de la Provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, promovió el juicio político de los camaristas que anularon la causa judicial por el presunto cobro irregular de salarios de empleados de la Legislatura bonaerense por parte del puntero Julio “Chocolate” Rigau.

Se trata de  los camaristas Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo, quienes habían anulado la investigación cuando Rigau fue sorprendido en un cajero automático realizando decenas de extracciones con tarjetas de débito de personas que figuraban como empleados bonaerenses.

Rigau a la defensiva: Argumenta que la pericia a su teléfono "daña su intimidad"

El procurador denunció el “patente mal desempeño y su grosero apartamiento del orden legal" de ambos jueces.

"A través de un razonamiento arbitrario -canalizado, además, por una vía improcedente-, el decisorio terminó por provocar un daño de tal trascendencia y gravedad que hiere gravemente a los poderes del Estado en general, y a la administración de justicia, en particular", subrayó el procurador sobre la decisión de los camaristas de anular la causa contra Rigau.

Conte Grand impulsó el juicio político ante la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento, a la que pidió además la inmediata suspensión en el cargo de ambos magistrados.

Los jueces están sometidos también a un proceso administrativo ante la Suprema Corte bonaerense, como superintendencia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

La nulidad dictada por los camaristas ahora sometidos al proceso de juicio político fue revocada por la Cámara de Casación bonaerense, lo que permitió reabrir la investigación y volver a disponer la detención de Rigau.

El delito por el que está imputado es el de defraudación en perjuicio de la administración pública, en el contexto de un supuesto financiamiento ilegal de actividades políticas.

A la par que tramita la causa penal, se disparó el procedimiento para juzgar la conducta de los camaristas por un tribunal que estará integrado por seis legisladores, seis conjueces y un integrante de la Suprema Corte.

La última vez que intervino un tribunal de esas características fue para destituir al juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio, el 9 de marzo pasado.

La presentación de Conte Grand se suma a la que ya habían formulado los dirigentes de Juntos por el Cambio Javier Iguacel, Ricardo López Murphy y María Eugenia Talerico.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Escrache a Espert: Procesan a Abaigar y Mieri con embargo millonario

La jueza Sandra Arroyo Salgado, además, les dictó un embargo de 5 millones de pesos.

La fiscalía desestimó la denuncia por el fallo que condenó a Cristina Kirchner

Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.

Investigan a seis personas por extracción ilegal de madera de especies nativas

La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.

Siniestro fatal: condenaron al conductor de una camioneta que embistió a una nena

El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.

La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio

La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian

La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.