El ex concejal, ex diputado, ex senador Durand Cornejo adelantó el voto por Milei
En “Día de Miércoles” el diputado electo se sumó a la ola libertaria.
En “Día de Miércoles” el diputado provincial electo por el frente Unidos por Salta, Guillermo Durand Cornejo, hizo una férrea defensa de las propuestas del presidenciable de La Libertad Avanza, pese a que el 10 de diciembre ocupará una banca en la Cámara Baja por el oficialismo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz.
“Estoy convencido que Milei es la única esperanza”, indicó el legislador electo, aclarando que no participa de actividades partidarias, “creo que es lo único que nos falta por probar”, agregó.
En su alocución, Durand Cornejo, descartó que el Gobernador pueda revertir en la provincia los resultados de las PASO del 13 de agosto ya que a su entender, “la gente ya eligió”.
"Milei es el cambio"
El diputado electo, además, en sus impresiones señaló que Javier Milei representa a millones de argentinos que están hartos de la forma que se hace política. Según reconoció no pondría las manos en el fuego por el líder de La Libertad Avanza, pero dijo que le da más terror lo que hay en este momento en el país y lo que hubo, en alusión a Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. “Los dos fracasaron”, gatilló.
“Milei aún no fracasó y tengo dudas, pero no tengo ninguna duda que lo otro me da más terror, el kirchnerismo me da terror, el volver a dilapidar nuevamente las ilusiones que todos los argentinos estamos poniendo para el futuro”, insistió. “Va a ser una explosión de normalidad”, auguró.
Por otro lado, Durand Cornejo, se refirió a su trabajo en la Cámara de Diputados cuando asuma el 10 de diciembre. Dijo que desde su banca ayudará al Gobernador para que a “Salta le llegue mucho dinero, el dinero que le corresponde”.
En ese sentido, celebró que el mandatario esté dispuesto a trabajar en conjunto con el que él espera que sea el próximo presidente, Javier Milei, y así pueda empezar a exigir lo que a la provincia le corresponde, cerró.
Te puede interesar
El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.