Argentina18/10/2023

En caso de un eventual balotaje, se podría modificar la fecha del próximo feriado

En caso de un eventual balotaje o segunda vuelta, los argentinos deberán votar el domingo 19 de octubre, en el medio del último fin de semana largo estipulado debido al lunes 20 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Las elecciones generales se celebrarán este 22 de octubre en todo el país. Para ser electo presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los sufragios o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. Caso contrario habrá balotaje, que según la ley debe realizarse dentro de los 30 días de realizada la elección general.

En un hipotético escenario de segunda vuelta, la Cámara Nacional Electoral (CNE) estipula que los argentinos deberán volver a las urnas el domingo 19 de noviembre, en el medio del último fin de semana largo del año estipulado debido al lunes 20 de noviembre, feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Elecciones 2023: Rige la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión

Si bien el calendario electoral dispuesto por el Ministerio del Interior determina un eventual balotaje para el fin de semana largo del 19 de noviembre, el escenario podría modificarse.

En 2015, en la segunda vuelta presidencial entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, se dio la misma situación y el feriado nacional se desplazó al fin de semana siguiente para que los ciudadanos vayan a votar.

Es así como el gobierno nacional podría tomar la misma decisión en este caso y, por ende, el feriado se trasladaría al viernes 24 o lunes 27 de noviembre.

Te puede interesar

Luz verde al crédito “en pozo”: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles

La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.

Tras la suba del dólar, Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos

El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.

Banco Macro, reconocido por Brand Finance como el banco argentino más valioso de Sudamérica

Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.

La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario

Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.

Apoyo clave de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”, destacó el Gobierno

La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.

El Gobierno cerró dos programas del ex Ministerio de Mujeres por “falta de resultados”

Se trata del programa Acercar Derechos y de un registro de organizaciones sociales. La decisión quedó oficializada mediante la resolución 466/2025.