Municipios Itati Ruiz 18/10/2023

Jarsún optimista: prevé terminar con la crisis hídrica de San Martín antes de 2024

“Si logramos pasar octubre y noviembre, me atrevo a decir que el problema va a estar resuelto de manera definitiva”, disparó el presidente de Aguas del Norte.

En comunicación con Aries, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se refirió a la crisis hídrica que atraviesa el norte provincial. Al respecto aseguró que pese a la situación de cianobacterias, que impiden el consumo del agua, hay mejorías respecto al año pasado. 


“De los diecinueve pozos que tenemos previsto ejecutar en San Martín, nueve ya están en funcionamiento, de los mil doscientos metros cúbicos que necesitamos que traiga el río Carapari para alimentar el dique Itiyuro,  ya tenemos quinientos. O sea que vamos resolviendo gran parte del problema”, explicó Jarsún. 

Aguas del Norte asegura que desde hoy el servicio de agua será normal en la Capital

El funcionario reconoció que el dique Limón, que aprovisiona a Tartagal, Aguaray y Mosconi, no es apto para el consumo, pero producto de una “decisión política”, por lo menos, el agua se utilizar el agua para uso sanitario. “A la gente la abastecemos con camiones cisterna y hemos comprado miles de litros de agua en bidones para el caso de ser necesario distribuirlas”, añadió. 

Fue en ese contexto que Jarsún anticipó que si se logra pasar los meses de octubre y noviembre “el problema va a estar resuelto de manera definitiva”, mediante el alteo del dique, lo que implica duplicar la capacidad de agua y pasar de tres meses de reserva a seis. 

“Además mejorará la calidad de agua porque al ser un agua mucho más profunda por el alteo, el sol va a ser mucho menos dañino en la proliferación de las algas”, finalizó. 

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.