“Al que le gusta el peronismo, encuentra los argumentos para votar a Massa”
El fundador de la consultora política We, analizó porqué el candidato del oficialismo continúa siendo competitivo, a pesar de los errores del gobierno y el malestar generalizado.
El consultor y analista político director y fundador de We, Benjamín Gebhard, resaltó en el programa Agenda Abierta, los motivos por los cuales el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, pese al descontento generalizado con la inflación y los escándalos de corrupción, continúa siendo presidenciable.
Para Gebhard, lo primero a considerar es el electorado como tal y sus preferencias, alegó que una persona que no comulgue con las ideas liberales o con las de Juntos por el Cambio, lo votará incluso hasta por descarte.
“Tiene que ver con la expectativa, muchos entienden que es un problema macro estructural y que no hay nadie que lo pueda solucionar mucho mejor a lo que se está haciendo”, comezó Gebhard.
Para el analista, también se debe considerar que muchas de las propuestas de Milei, caen en saco roto por no ser de fácil ejecución y esto también influye negativamente en el electorado. “Al que le gusta el peronismo, o al que le gusta Massa como candidato encuentra los recursos para ponerse de acuerdo consigo mismo”, agregó.
En ese sentido advirtió que el voto peronista ya contempló el índice de inflación, los escándalos recientemente destapados por corrupción, como el caso Insaurralde, o el de “Chocolate” Rigau, la suba de dólar, etc, elementos negativos, que igualmente ya constituyeron un 40% de votantes durante las P.A.S.O.
Por el contrario, para alguien que no es peronista, “cuando aparece algo más, lo único que hace es reafirmar su negativa. Nadie descubre algo nuevo, aunque sea de nuevo un tema de conversación”, finalizó.
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.