El Mundo Itati Ruiz 17/10/2023

“Cuando Israel empiece el ataque, pido que el dedo acusador no cambie de dirección”

Un tucumano en Israel pidió comprensión social para cuando Israel contraataque, alegando que el pueblo ya sufrió demasiados actos terroristas del Hamas, y pese a ello busca solucionar el conflicto. Para él, la disputa no es religiosa, sino territorial.

El economista y director de la casa de estudio de torah, Andy Fridrij, en comunicación con Aries se refirió al conflicto Israel- Hamas, y solicitó comprensión para el gobierno israelí cuando responda el ataque lanzado por el grupo terrorista hace días atrás, ya que, según lo manifestó, el  gobierno “dictatorial y terrorista del Hamas” solo utiliza al pueblo palestino para defender sus intereses millonarios. 

El economista y director de la casa de estudio de torah, Andy Fridrij,  argentino que vive en Jerusalén hace quince años, acercó perspectiva respecto al conflicto entre Israel y el Hamas que tiene en vilo al mundo. “Esta situación de guerra y de infiltraciones por parte de casi 3.000 soldados del Hamas, nunca se había vivido y creo que nadie se lo imaginaba. Hasta hoy gran parte de la población israelí todavía se pregunta qué pasó”, comenzó.

Fridrij argumentó que la falta de respuesta de Israel en Gaza se debe a “una situación de mucho peligro”, ya que  hay túneles de hasta tres pisos por debajo de la tierra, como si se tratase de un “subte de gas”, con toda la capacidad para vivir allí y almacenar armamentos. “Hay lugares donde generaciones enteras han crecido con esos 8.000 misiles”, añadió el economista. 

Hamas difunde el video de rehén israelí en Gaza: al menos habría 200 personas secuestradas

“Cuando Israel empieza a atacar y tirar, pido por favor que no se olviden lo que pasó este sábado, ni lo que viene pasando hace 15 años y que el dedo acusador no cambie de dirección porque es muy fácil convertir a la víctima en victimario. Israel viene avisando hace más de cinco a la población del norte de Gaza que se vaya hacia el sur, pero el Hamas no lo permite”, explicó Fridrij.

En ese sentido agregó que el grupo terrorista no les permite a sus ciudadanos partir pese a la advertencia de Israel porque "mostrar heridos y muerte les sirve como propaganda",  y que mediante estos ataques ganan “miles de millones de dólares con cada conflicto, porque reciben el apoyo de países muy grandes como Siria y Líbano”. 

Por otro lado agregó que Israel mantiene relaciones diplomáticas y pacíficas con países musulmanes como Egipto, Jordania, Estado árabes y Marruecos, entre otros,  y que por eso no cree que se trate de un conflicto religioso. 

“El pueblo palestino tiene dos líderes políticos, la Autoridad Nacional Palestina tiene el Hamas y  no por elecciones en Gaza, no creo que responda a los principios del islamismo jamás, sino que son un grupo terrorista fundamentalista armado y dictatorial”, finalizó.

Te puede interesar

Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana

El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.

Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza

Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.

Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo

Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.

África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante

Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.

Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android

Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.

Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica

Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.