Los hospitales de Gaza, desbordados de heridos y personas que buscan refugio
El adecuado tratamiento de los cadáveres también ha llegado a un punto crítico, y las morgues de Gaza se han quedado sin espacio.
Ante la perspectiva de la pérdida total de los suministros esenciales (alimentos, medicinas, agua y electricidad), los hospitales de Gaza aseguran estar al borde del colapso. Lejos de poder evacuar a los pacientes, los sanitarios revelan que los centros están desbordados de personas que buscan refugio.
"Hay miles, si no decenas de miles de personas, que han buscado refugio en el hospital", cuenta desde Médicos Sin Fronteras el doctor Abu Settah. "En el recinto, pero también dentro del hospital, en las escaleras, en los pasillos, en las salas entre las camas de los pacientes. A menos que haya un corredor humanitario para abastecer a los hospitales y evacuar a los heridos, a menos que cesen los bombardeos, este lugar se dirige al desastre absoluto".
La situación, cada vez más grave, se está cobrando un alto precio entre los trabajadores sanitarios. Algunos miembros han huido, dejando todo atrás. Otros, han muerto.
Un crecimiento incesante de muertos
A medida que pasan los días, incluso el tratamiento de los cadáveres ha llegado a un punto crítico. Las morgues de Gaza se han quedado sin espacio y se han utilizado furgonetas de helados para almacenar temporalmente los restos de unos muertos que siguen aumentando.
Las últimas cifras hablan de 2750 fallecidos y cerca de 10 000 heridos en Gaza desde el pasado 7 de octubre, según datos del Ministerio de Sanidad palestino. Solo este lunes, los bombardeos israelíes sobre la Franja acabaron con la vida de 50 personas. Las autoridades locales estiman que hay además cerca de 1000 personas bajo los escombros causados por los bombardeos de los últimos días.
Con información de Euronews
Te puede interesar
Las bolsas europeas cerraron a la baja y Wall Street cotiza con vaivenes
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia en el norte de Brasil
El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.
Chocaron dos aviones de American Airlines en Washington
El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
Altibajos en las bolsas globales tras la respuesta arancelaria de China a EEUU
La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.
España busca una "relación equilibrada" de la UE con China
El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".
Helicóptero caído en Nueva York: el piloto advirtió que se estaba quedando sin combustible
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.