El Mundo16/10/2023

Los hospitales de Gaza, desbordados de heridos y personas que buscan refugio

El adecuado tratamiento de los cadáveres también ha llegado a un punto crítico, y las morgues de Gaza se han quedado sin espacio.

Ante la perspectiva de la pérdida total de los suministros esenciales (alimentos, medicinas, agua y electricidad), los hospitales de Gaza aseguran estar al borde del colapso. Lejos de poder evacuar a los pacientes, los sanitarios revelan que los centros están desbordados de personas que buscan refugio.

"Hay miles, si no decenas de miles de personas, que han buscado refugio en el hospital", cuenta desde Médicos Sin Fronteras el doctor Abu Settah. "En el recinto, pero también dentro del hospital, en las escaleras, en los pasillos, en las salas entre las camas de los pacientes. A menos que haya un corredor humanitario para abastecer a los hospitales y evacuar a los heridos, a menos que cesen los bombardeos, este lugar se dirige al desastre absoluto".

Israel aplaza operación terrestre en Gaza mientras el éxodo de palestinos continúa

La situación, cada vez más grave, se está cobrando un alto precio entre los trabajadores sanitarios. Algunos miembros han huido, dejando todo atrás. Otros, han muerto.

Un crecimiento incesante de muertos

A medida que pasan los días, incluso el tratamiento de los cadáveres ha llegado a un punto crítico. Las morgues de Gaza se han quedado sin espacio y se han utilizado furgonetas de helados para almacenar temporalmente los restos de unos muertos que siguen aumentando.

Las últimas cifras hablan de 2750 fallecidos y cerca de 10 000 heridos en Gaza desde el pasado 7 de octubre, según datos del Ministerio de Sanidad palestino. Solo este lunes, los bombardeos israelíes sobre la Franja acabaron con la vida de 50 personas. Las autoridades locales estiman que hay además cerca de 1000 personas bajo los escombros causados por los bombardeos de los últimos días.

Con información de Euronews  

Te puede interesar

Una argentina cayó de un tercer piso en México y Río Negro tramita su repatriación

La víctima sufrió fracturas en sus dos tobillos, la columna y el brazo.

Preocupación por una joven argentina desaparecida en Mallorca

Mariana Lens tiene 26 años, es de Devoto y viajó el 6 de octubre a Palma de Mallorca para trabajar con una familia alemana como niñera. Su familia hace ocho días que perdió contacto con ella.

Argentina y nueve países latinoamericanos respaldaron la victoria de Rodrigo Paz en Bolivia

Los gobiernos destacaron que el triunfo del presidente electo marca un “alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas” y ofrecieron apoyo para estabilizar la economía y fortalecer la democracia.

La censura silenció el centenario de Celia Cruz en Cuba

La Fábrica de Arte Cubano canceló un homenaje a la ‘Guarachera de Cuba’, mientras artistas denuncian la presión oficial sobre los tributos a la cantante.

Estado de emergencia en Lima y Callao: Perú enfrenta ola de violencia y protestas

La decisión del gobierno interino llega tras manifestaciones masivas y enfrenta una creciente crisis política y de inseguridad en el país.

Trump suspendió su cumbre con Putin en Budapest ante estancamiento en Ucrania

El presidente estadounidense aseguró que no quiere “una reunión inútil” y pidió a Rusia y Ucrania que detengan la guerra en las líneas de batalla actuales.