Al grito de "Alá es grande", un hombre entró a una escuela en Francia y mató a un docente
Ocurrió en un liceo en la ciudad de Arras. Hay otras dos personas heridas de gravedad. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, iniformó que el atacante fue detenido.
Un hombre armado con un cuchillo mató a un profesor e hirió de gravedad a otras tres personas en el liceo Gambetta de la ciudad de Arras, en el norte de Francia, mientras exaltaba a gritos la figura de Alá, dios del Islam, en un ataque que la Justicia investiga como terrorista y que el Gobierno vincula al conflicto en Medio Oriente.
"Según nuestras informaciones, hay sin duda un vínculo entre lo que pasó en Medio Oriente y la decisión de atacar", aseguró el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en una entrevista en la cadena de televisión francesa TF1.
El autor del ataque, Mohammed Mogouchkov, un ruso de origen checheno, de unos 20 años, estaba fichado en el registro de seguridad nacional y habría llegado a Francia en 2008, según las primeras informaciones policiales.
Según la prefectura de la zona, al momento de cometer el crimen, Mogouchkov gritó "Allah Akbar" (Alá es grande, en español), una expresión formal de fe utilizada por los musulmanes y usada por los autores de los ataques yihadistas que sacudieron Francia en la última década.
El fiscal antiterrorista, Jean-François Ricard, indicó que tres personas resultaron heridas: otro profesor y dos trabajadores del centro, pero que ningún alumno resultó herido.
Los hechos se produjeron en la mañana de hoy. Videos que circulan en las redes sociales muestran a un hombre joven, vestido con un pantalón negro y una chaqueta gris, visiblemente armado, peleando con varios adultos en el patio, antes de dirigirse hacia la salida del centro educativo.
El servicio de inteligencia interior DGSI lo vigilaba "activamente" desde el verano, pero las escuchas de los últimos días no revelaron que se preparara para pasar al acto, según dijo una fuente de seguridad a la agencia AFP.
La Fiscalía Antiterrorista (PNAT) anunció la apertura de una investigación por asesinato e intento de asesinatos en relación con una acción terrorista, entre otros.
Ocho personas, entre ellas varios miembros de su familia, fueron detenidas. Uno de sus hermanos ya estaba en prisión desde 2019, por su implicación en un proyecto de atentado frustrado, según la fuente de inteligencia.
Dominique Bernard, el profesor de francés asesinado, "salvó sin dudas muchas vidas", aseguró el presidente Emmanuel Macron, quien viajó rápidamente al lugar de los hechos junto al ministro de Educación, Gabriel Attal.
Dos sindicatos educativos, SNES-FSU y SE UNSA afirmaron a AFP que el atacante era un "antiguo alumno" de este centro de unos 1.500 estudiantes.
Un profesor de filosofía que presenció el ataque, Martin Dousseau, describió a esa misma agencia un momento de pánico durante una pausa entre clases, cuando los alumnos se encontraron frente al hombre armado.
"Quise bajar para intervenir. Se giró hacia mí, me persiguió y me preguntó si era profesor de Geografía e Historia", indicó el hombre. "Nos atrincheramos, luego llegó la policía y lo inmovilizó", agregó.
Otro hombre fichado por "radicalización" y armado con un cuchillo de cocina fue detenido también este viernes cerca de un liceo en Limay, al noroeste de París, indicaron a AFP fuentes judiciales y policiales.
Este hecho se produce casi tres años después del asesinato, el 16 de octubre de 2020 en Conflans-Sainte-Honorine, al noroeste de París, del profesor Samuel Paty, de 47 años, apuñalado y decapitado por un refugiado ruso de origen checheno por haber mostrado en clase caricaturas de Mahoma durante un curso sobre libertad de expresión.
El autor del crimen, Abdoullakh Anzorov, fue abatido por la policía.
"Casi tres años después del asesinato de Samuel Paty, la barbarie del terrorismo islamista golpea de nuevo una escuela", lamentó el presidente francés.
Y llega además en un contexto tenso en Francia, donde vive la tercera mayor comunidad judía del mundo después de la Israel y Estados Unidos, debido a la guerra que se desató tras la letal ofensiva llevada a cabo el sábado pasado por el movimiento islamista Hamas contra Israel desde la Franja de Gaza.
Las autoridades francesas aumentaron hoy el nivel de alerta, que pasó de "riesgo atentado" a "emergencia atentado", lo que permite una mayor movilización de medios, aunque Darmanin precisó que "no hay una amenaza clara".
Con información de Telam
Te puede interesar
Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
Destituyeron al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Apple perdió USD 314.000 millones tras los aranceles de Trump
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.
China aplicará aranceles del 34% a los productos importados de EE.UU
El régimen de Xi Jinping anunció que la norma entrará en vigencia el próximo 10 de abril. Caen los futuros de Wall Street, el petróleo y las bolsas de Europa.