Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU
El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, se burló este martes de las menciones que hacen de él los medios de comunicación en Estados Unidos y dijo sentirse “más famoso” que la estrella del pop Taylor Swift en ese país, en un contexto marcado por las tensiones entre Caracas y Washington debido a la creciente presencia militar de la nación norteamericana en el mar Caribe.
“Uno no deja de sorprenderse, es que de verdad uno no deja de sorprenderse, y digo ‘coño, soy famoso, soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos ahorita, que (la cantante colombiana) Karol G, soy más famoso que (el puertorriqueño) Bad Bunny’. Tengo ganas de grabar un disco, inclusive”, expresó entre risas de miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En un congreso de la formación oficialista, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder chavista afirmó que “todavía” se asombra de verse en medios estadounidenses, donde aseguró que “se creó una alarma” luego de que dijera que el pueblo del país sudamericano es “un poderoso movimiento popular unido y armado en defensa de su derecho a la paz y a tener patria”.
El dictador venezolano se describió como un “muchacho de los barrios de Caracas nacido un 23 de noviembre de 1962 y que se educó en las asambleas de la clase obrera caraqueña” que hoy “le crea tanta roncha (molestia) al imperio norteamericano”.
“¿Qué temen de mí? Si no soy yo, es un pueblo de pie, en batalla, bolivariano, chavista, dueño de su destino, que no será humillado jamás, que no será rendido jamás y que logrará vencer al imperialismo en cualquiera de las amenazas que intenten contra nuestra patria amada”, agregó.
Horas antes, durante el congreso, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, dijo que en Venezuela “no va a pasar mayor cosa”, pero pidió a los ciudadanos estar preparados “para lo peor”.
El también ministro de Interior llamó a asumir el que consideró como el “rol histórico” que tienen los venezolanos de consolidar en “estos momentos duros” la “revolución bolivariana”, nombre adoptado por el oficialismo para el movimiento y proyecto político que comenzó Hugo Chávez tras su llegada al poder, en 1999.
Caracas ha denunciado que la presencia militar estadounidense, que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico, es un plan para propiciar un “cambio de régimen” e imponer una autoridad “títere” con la que EEUU pueda “apoderarse” de recursos naturales como el petróleo venezolano.
Con información de EFE
Te puede interesar
María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática
Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia
Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.
Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico
El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
Tragedia aérea en EEUU: se estrelló un avión de carga y hay al menos siete muertos
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.