Tensión en Medio Oriente: Israel bombardeó Siria tras ataques en Gaza
Israel bombardeó y dejó fuera de servicio los dos principales aeropuertos de Siria, el de la capital Damasco, y el de Alepo, informó la prensa estatal, en el primer ataque israelí en Siria desde los lanzados en Israel por el grupo islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza palestina.
"La agresión israelí golpeó los aeropuertos de Damasco y Alepo", en el norte del país, informó la televisión estatal siria en su canal de Telegram, sin aportar más detalles.
Los ataques simultáneos "dañaron las pistas de aterrizaje de los dos aeropuertos que quedaron fuera de servicio", dijo la agencia de noticias estatal siria SANA, citando a una fuente militar no identificada.
Este ataque se produce en el sexto día de combates entre Hamas e Israel motivados por un ataque sin precedentes en el que cientos de milicianos de ese grupo islamista palestino se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza y asesinaron a cientos de civiles.
El bombardeo israelí a Siria, donde Hamas tuvo la sede de su aparato político hasta mudarla a Qatar, en 2012, coincide con la visita a Israel del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, quien manifestó el apoyo de su país a Israel.
Hora antes, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, llamó por teléfono a su homólogo sirio, Bashar al Assad, y ambos pidieron a los países árabes e islámicos cooperar "para atajar los crímenes del régimen sionista de Israel contra la nación palestina oprimida".
El martes pasado, Israel denunció el lanzamiento de misiles desde Siria hacia territorio israelí, varios de los cuales cruzaron la frontera e impactaron en zonas abiertas, sin causar víctimas.
En Siria viven miles de palestinos en campamentos de refugiados
Israel lanzó cientos de bombardeos contra territorio sirio desde el inicio de la guerra en este país en 2011, que deterioró la relación entre Siria y Hamas por el apoyo del grupo palestino a los grupos islamistas alzados en armas contra Al Assad y luego derrotados.
En 2012, el Gobierno sirio cerró la oficina política de Hamas en Damasco, y los líderes del grupo se fueron a Qatar.
En Siria, la aviación israelí ataca especialmente a grupos apoyados por Irán y al movimiento chiita libanés Hezbollah, que son aliados del Gobierno sirio en la lucha contra lo que queda de la isurgencia sunnita y enemigos enconados de Israel.
Israel también atacó posiciones del Ejército de Siria.
Los aeropuertos de Damasco y Alepo fueron blanco de ataques en varias ocasiones.
El 28 de agosto, el aeropuerto de Alepo quedó fuera de servicio por bombardeos israelíes. Lo mismo ocurrió en el aeropuerto de Damasco el 2 de enero.
Israel, que tiene frontera con Siria, no suele comentar sus operaciones contra este país, pero afirma que quiere impedir que Irán se implante cerca de su territorio.
Irán, que apoya abiertamente a Hamas, celebró la ofensiva de este grupo palestino contra Israel, pero insistió en que Teherán no estuvo involucrado.
Ámbito
Te puede interesar
EE.UU. sancionó a un barco chino que depredó el Mar Argentino
El Zhen Fa 7 fue acusado de trabajo esclavo, violencia sexual y pesca ilegal. Su carga fue incautada y quedó al descubierto el rol clave del puerto de Montevideo.
El sargazo invade el Caribe y golpea al turismo en México y República Dominicana
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
EE.UU.: el Pentágono ordena retirar a los 700 marines desplegados en Los Ángeles
Fueron enviados por orden de Trump para contener protestas contra redadas migratorias. Gobernador y alcaldesa criticaron el despliegue como una “ocupación militar”.
“Máxima humillación”: Bolsonaro mostró su tobillera electrónica en público
El expresidente brasileño está acusado de liderar un intento de golpe tras perder las elecciones de 2022. La justicia le impuso restricciones, entre ellas el uso del dispositivo de vigilancia.
Brasil: periodista encontró el cuerpo de una niña ahogada mientras hacía un informe
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Burford arremetió contra EE.UU. y acusó “desconocimiento” en el caso YPF
El fondo que litiga contra Argentina por la expropiación de YPF cuestionó duramente la intervención del gobierno estadounidense como amicus curiae y pidió que la Corte de Nueva York no lo acepte en el expediente.