
Tras una labor de siete años, volverá a la actividad académica. La funcionaria trabajó en los últimos programas acordados con la Argentina. Ingresó al Fondo en enero de 2019 como economista jefe y fue promovida en enero de 2022
Israel bombardeó y dejó fuera de servicio los dos principales aeropuertos de Siria, el de la capital Damasco, y el de Alepo, informó la prensa estatal, en el primer ataque israelí en Siria desde los lanzados en Israel por el grupo islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza palestina.
El Mundo12/10/2023"La agresión israelí golpeó los aeropuertos de Damasco y Alepo", en el norte del país, informó la televisión estatal siria en su canal de Telegram, sin aportar más detalles.
Los ataques simultáneos "dañaron las pistas de aterrizaje de los dos aeropuertos que quedaron fuera de servicio", dijo la agencia de noticias estatal siria SANA, citando a una fuente militar no identificada.
Este ataque se produce en el sexto día de combates entre Hamas e Israel motivados por un ataque sin precedentes en el que cientos de milicianos de ese grupo islamista palestino se infiltraron en Israel desde la Franja de Gaza y asesinaron a cientos de civiles.
El bombardeo israelí a Siria, donde Hamas tuvo la sede de su aparato político hasta mudarla a Qatar, en 2012, coincide con la visita a Israel del jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, quien manifestó el apoyo de su país a Israel.
Hora antes, el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, llamó por teléfono a su homólogo sirio, Bashar al Assad, y ambos pidieron a los países árabes e islámicos cooperar "para atajar los crímenes del régimen sionista de Israel contra la nación palestina oprimida".
El martes pasado, Israel denunció el lanzamiento de misiles desde Siria hacia territorio israelí, varios de los cuales cruzaron la frontera e impactaron en zonas abiertas, sin causar víctimas.
En Siria viven miles de palestinos en campamentos de refugiados
Israel lanzó cientos de bombardeos contra territorio sirio desde el inicio de la guerra en este país en 2011, que deterioró la relación entre Siria y Hamas por el apoyo del grupo palestino a los grupos islamistas alzados en armas contra Al Assad y luego derrotados.
En 2012, el Gobierno sirio cerró la oficina política de Hamas en Damasco, y los líderes del grupo se fueron a Qatar.
En Siria, la aviación israelí ataca especialmente a grupos apoyados por Irán y al movimiento chiita libanés Hezbollah, que son aliados del Gobierno sirio en la lucha contra lo que queda de la isurgencia sunnita y enemigos enconados de Israel.
Israel también atacó posiciones del Ejército de Siria.
Los aeropuertos de Damasco y Alepo fueron blanco de ataques en varias ocasiones.
El 28 de agosto, el aeropuerto de Alepo quedó fuera de servicio por bombardeos israelíes. Lo mismo ocurrió en el aeropuerto de Damasco el 2 de enero.
Israel, que tiene frontera con Siria, no suele comentar sus operaciones contra este país, pero afirma que quiere impedir que Irán se implante cerca de su territorio.
Irán, que apoya abiertamente a Hamas, celebró la ofensiva de este grupo palestino contra Israel, pero insistió en que Teherán no estuvo involucrado.
Ámbito
Tras una labor de siete años, volverá a la actividad académica. La funcionaria trabajó en los últimos programas acordados con la Argentina. Ingresó al Fondo en enero de 2019 como economista jefe y fue promovida en enero de 2022
Autoridades sanitarias de la Franja denuncian disparos contra civiles en zonas de entrega de asistencia y exigen investigación internacional urgente.
La investigación, denominada "Minotauro bis" e iniciada en 2022, permitió secuestrar numerosas obras que eran vendidas como originales y posteriormente enviadas a distintas partes del mundo.
Su esposa acababa de completar un estudio cuando él ingresó con una cadena. El potente campo magnético lo atrajo y sufrió un episodio médico irreversible.
El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, marcó que el país pretende avanzar en sus propósitos, aunque dejó abierta la puerta a alcanzar un acuerdo.
Adolfo Macías Villamar, líder de Los Choneros, fue trasladado en un avión del Departamento de Justicia y enfrentará cargos por drogas y armas en una corte de Nueva York.
El conjunto boliviano estaría siendo investigado por dos casos de dopaje. En caso de que sea sancionado quedaría relegado de alcanzar un cupo para clasificar al certamen internacional.
Este 21 y 22 de julio, mujeres y personas LGBTIQ+ podrán anotarse de forma presencial en UPATECO, zona norte. La capacitación gratuita comenzará en agosto.
El apagón se produjo a las 20 horas del domingo por una falla de diferentes estaciones transformadoras y afectó a hogares, comercios y al alumbrado público.
Un sorpresivo intento de desalojo conmocionó a los puesteros del subsuelo del Mercado San Miguel en la noche del domingo. "Atropello que no se debe hacer con la gente de a pie", advirtió Pepe Muratore.
El interventor sostuvo que la obra implica el uso de maquinaria pesada y que se corre peligro de derrumbe. Así también, advirtió que, de no tener dialogo, el conflicto puede judicializarse.