Argentina12/10/2023

Javier Milei busca el cierre de las denuncias que le pusieron Alberto Fernández y Patricia Bullrich

El candidato presidencial solicitó su sobreseimiento alegando "inexistencia de delito" en las denuncias presentadas por el presidente Alberto Fernández y la candidata Patricia Bullrich. Además, sus abogados argumentan que sus expresiones se enmarcan en la libertad de expresión.

Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, tomó medidas legales para buscar su sobreseimiento en dos denuncias presentadas en su contra en las últimas semanas. La primera, fue realizada por el presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien lo acusó de intimidación pública debido a sus declaraciones sobre el peso argentino y la subida del dólar.

Los abogados de Milei, Francisco Oneto (candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires) y Diego Spagnuolo, presentaron una excepción de falta de acción ante la jueza federal María Servini. En su argumentación, destacaron que Milei ejerció su derecho fundamental a la libertad de expresión y que sus declaraciones no tenían intenciones políticas ni electorales. Además, señalaron que las expresiones de Milei no cumplen con los requisitos legales para configurar el delito de intimidación pública, y, por lo tanto, no hay un hecho que justifique una investigación.

Bullrich denunciará a Milei por decir que puso bombas en jardines de infantes

El candidato también presentó una crítica política hacia Alberto Fernández en su defensa, afirmando que la denuncia del presidente fue un intento de desviar la atención de su responsabilidad institucional, mencionando su gestión en relación al aumento del valor del dólar desde que asumió la presidencia.

Milei también solicitó el cierre de otras dos denuncias en su contra. Una de ellas fue presentada por la abogada Valeria Carreras, acusándolo de cometer delitos financieros. Los abogados del candidato argumentaron que no se desprende de la denuncia que Milei haya realizado transacciones financieras y que simplemente se le atribuyen expresiones que, desde el punto de vista de la denunciante, afectarían la cotización del dólar.

Denunciaron a Milei en la Justicia por incitación a la violencia económica

La segunda denuncia proviene de Patricia Bullrich, que lo denunció por intimidación pública e incitación al odio debido a comentarios realizados por Milei, que le dijo "montonera tira bombas".  En su defensa, los abogados de Milei argumentaron que estos delitos requieren que se concrete el fin buscado y que, en este caso, las expresiones de Milei no dieron lugar a actos de persecución u odio contra la denunciante.

Estas solicitudes de sobreseimiento se presentaron ante distintos juzgados federales, y se espera que los tribunales evalúen los argumentos presentados por la defensa de Milei en las próximas semanas. 

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.