Economía12/10/2023

Fuerte caída del Dólar Blue: de $1000 a $965

El tipo de cambio informal cedió tras una jornada previa sin cambios y de fuertes operativos que se realizaron hasta últimas horas del martes.

El dólar blue opera con una baja de $45 y se vende a $965 en el mercado paralelo, en un clima de tensión luego de los allanamientos que se efectuaron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y que dejaron al menos seis detenidos. La divisa en el mercado paralelo está sometida a una fuerte presión esta semana. Pero este jueves registra una importante caída, luego de que la Aduana informara que cayó el croata dueño de "Nimbus", la mayor cueva de la City porteña.

Así, la brecha entre el billete informal y la cotización oficial cae a $163. El dólar blue cae por primera vez en 15 jornadas y perfora el nivel simbólico de los $1.000, luego de que la jornada previa se mantuviera sin cambios, en un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales.

El tipo de cambio informal cae $45 y cotiza en $965 este jueves 12 de octubre, y así corta con racha de más de dos semanas de fuertes subas. De esta manera, llega a los niveles del lunes luego de superar los $1.050, su récord nominal intradiario del martes. "El mercado está tenso y ahora aparecieron algunos vendedores que deprimieron los valores, pero no sé cuanto va a durar esto", dijo un operador. Los controles del Gobierno a entidades financieras continuaban este jueves en distintos puntos del microcentro porteño, comentaron fuentes del mercado.

Ambito.

Te puede interesar

El oro sube 30% en el año y bate récords frente al dólar y el yen

Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.

Gas: el comité de crisis extendió los cortes en industria y a la cadena del GNC por otras 24 horas

Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.

El FMI confirma que el país necesita construir defensas contra riesgos externos

La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.

El FMI advirtió sobre la necesidad de acumular reservas

La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.

YPF pierde US$460 millones en pocos días tras el fallo judicial en EE.UU.

La petrolera estatal cayó en Wall Street tras la orden de Preska de transferir el 51% de las acciones a los fondos demandantes. El Gobierno busca frenar la medida.

Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro

En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.