Fuerte caída del Dólar Blue: de $1000 a $965
El tipo de cambio informal cedió tras una jornada previa sin cambios y de fuertes operativos que se realizaron hasta últimas horas del martes.
El dólar blue opera con una baja de $45 y se vende a $965 en el mercado paralelo, en un clima de tensión luego de los allanamientos que se efectuaron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y que dejaron al menos seis detenidos. La divisa en el mercado paralelo está sometida a una fuerte presión esta semana. Pero este jueves registra una importante caída, luego de que la Aduana informara que cayó el croata dueño de "Nimbus", la mayor cueva de la City porteña.
Así, la brecha entre el billete informal y la cotización oficial cae a $163. El dólar blue cae por primera vez en 15 jornadas y perfora el nivel simbólico de los $1.000, luego de que la jornada previa se mantuviera sin cambios, en un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales.
El tipo de cambio informal cae $45 y cotiza en $965 este jueves 12 de octubre, y así corta con racha de más de dos semanas de fuertes subas. De esta manera, llega a los niveles del lunes luego de superar los $1.050, su récord nominal intradiario del martes. "El mercado está tenso y ahora aparecieron algunos vendedores que deprimieron los valores, pero no sé cuanto va a durar esto", dijo un operador. Los controles del Gobierno a entidades financieras continuaban este jueves en distintos puntos del microcentro porteño, comentaron fuentes del mercado.
Ambito.
Te puede interesar
Provincias se adelantan a Nación: buscan dólares en Wall Street
La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.
Fuga récord: La dura advertencia de expresidente del Central por la escasez de dólares
El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".
Bitcoin se hunde y el mercado habla de "miedo extremo"
El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".
La recaudación de impuestos cayó cerca de 3,5% real en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.
Vuelven a trepar las acciones y el dólar se acerca a los $1.500 tras los cambios en el Gabinete
Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.
BCRA baja tasas: Cuánto invertir para ganar $340.000
La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.