Argentina09/10/2023

Discapacidad: Habrá un descuento extra para los prestadores

Según la Resolución 1446/2023, se les asignará un estímulo extra de carácter excepcional a los prestadores y que redundará en un mejor servicio a las personas con discapacidad.

La Agencia Nacional de Discapacidad que depende de Presidencia de la Nación autorizó la asignación de un estímulo económico de carácter excepcional a favor de los prestadores del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad que se encuentran inscriptos en el ANDIS. Este estímulo, impactará en los prestadores para brindar un mejor servicio a las personas con discapacidad.

Prestadores de discapacidad paran por tiempo indeterminado

Según la Resolución 1446/2023, se le asignará un total máximo de 812.500 módulos según el valor referencial de Tesorería, a ser ejecutado y será no reembolsable. Tampoco estará sujeto a rendición de cuentas ni retención a alguna. Por otra parte se establece que el gasto que demande el estímulo económico de excepción aquí instrumentado será atendido con cargo a las partidas específicas de la Jurisdicción 20-01 SECRETARÍA GENERAL de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN - Entidad 917 - AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD.

Según establece el Anexo 1, el monto que se asignará y liquidará será equivalente al VEINTICINCO POR CIENTO (25%) del monto facturado durante el mes de julio del corriente.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

El paro de la CGT tendrá un costo superior a los $200 mil millones

La medida de fuerza afectará a sectores como la salud, la educación, el comercio y la industria, y muchas de las pérdidas serán difíciles de recuperar.

Salario récord: el gremio aceitero pactó un aumento y el básico será de $1,9 millones

El sindicato FTCIODyARA y SOEA acordaron con las entidades bancarias un ajuste paritario cuatrimestral de 20%. Cómo quedan las escalas.

Paro general: una herramienta histórica del sindicalismo argentino

El tercer paro a Milei reaviva una práctica con más de un siglo de historia. Según la historiadora Colivadiño, los paros reflejan la evolución del movimiento obrero desde sus orígenes hasta la actualidad.

Obligaciones alimentarias: qué deben cubrir los padres y hasta cuándo

El abogado Napoleón Gambetta explicó que las demandas por alimentos no solo abarcan comida, sino también educación, salud, esparcimiento y otros aspectos esenciales del desarrollo integral de los niños.

El 14 de abril, el secretario del Tesoro de los EEUU visitará Argentina

Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires.

ARCA implementa beneficios fiscales para damnificados por el temporal en Bahía Blanca

A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.