Inicia el juicio contra Sonia Escudero por opinar sobre un fallo del juez Martini
El juez del Tribunal de Impugnación, Luciano Martini, le inició una querella penal tras sentirse agraviado por algunas críticas que la Dra. realizó sobre dos investigaciones que tenía a su cargo. Estaba fijado para el 18 de octubre, pero por demoras en el envío de documentación de la Corte Suprema de Nación se prevé para el 25 próximo.
La senadora nacional MC, Sonia Escudero, irá a juicio por opinar públicamente sobre el accionar del juez Luciano Martini, en dos fallos que instruía.
En diálogo con Aries, Escudero recapituló las dos sentencias que le valieron la querella del juez Martini. La primera fue la condena a Santos Clemente Vera, el jardinero de San Lorenzo que fue involucrado en el crimen de las turistas francesas, y que según ella y el Tribunal de Juicio, no había pruebas suficientes para destruir la presunción de inocencia.
“No había pruebas de certeza para condenarlo y por haber criticado esa condena, que considero injusta, y que todavía no está firme, porque está pendiente un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es que voy a juicio”, cuestionó la letrada.
El segundo cuestionamiento parte de la decisión del magistrado de solicitar la remoción de la fiscal Verónica Simensen de Bielke en el caso del policía Walter Mamaní, sospechado de intentar armar una causa contra Luciano Diez en Joaquín V. González y quién también había sido señalado por plantar pruebas en la investigación por la muerte de las francesas, por las que Vilte Laxi estuvo preso 3 años.
“El pide que se la investigue a la fiscal por la posible comisión de un delito, porque ella había descubierto que una auxiliar fiscal le pasaba información y le adelantaba al comisario todos los pasos de la investigación”, relató Escudero. “Nosotros podemos entender que un juez decida que un secuestro está mal hecho si no tiene orden judicial, pero de ahí a pedir que se la investigue como si fuera una delincuente, eso ya no puede ser”, remató.
En el año 2009 el Congreso de la Nación despenalizó todas las críticas en asuntos de interés público para evitar causas de esta índole.
“Son temas de altísimo interés público y no debiera haber causa penal porque los funcionarios públicos tienen que tener una tolerancia mayor frente a las críticas porque voluntariamente son expuestos a ese mayor escrutinio de la ciudadanía y los jueces son funcionarios públicos”, agregó Escudero.
El juicio tenía fecha de inicio el 18, pero la abogada solicitó una postergación porque hay que diligenciar oficios en la Corte Suprema de Justicia de la Nación justamente por el que el caso Vera no está resuelto.
Te puede interesar
Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo
El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.
Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.