Judiciales16/05/2025

Juzgarán a tres policías por un homicidio ocurrido en Atocha II

Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.

A partir del lunes 19 de mayo se llevará a cabo en la Sala V del Tribunal de juicio una audiencia de debate seguida contra tres policías acusados por un hecho ocurrido en febrero de 2022, en barrio Atocha II.

Según consta en la causa, el día del hecho, el Sistema de Emergencia 911 recibió una llamada por un caso de violencia doméstica. Los acusados concurrieron al lugar. Uno de los uniformados fue lesionado con un arma blanca por el supuesto agresor y le disparó, así como su compañero. El hombre (39) falleció antes de llegar al hospital.

El juicio se realizará con tribunal colegiado presidido por la jueza Mónica Faber. Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal Leandro Flores.

Uno de los policías llega imputado por el delito de homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa, agravado por el uso de arma de fuego. El segundo policía llega acusado por homicidio cometido en exceso del legítimo ejercicio del cargo y de la legítima defensa de terceros, agravado por el uso de arma de fuego, y por vejaciones calificadas, en concurso real. Finalmente, el tercer imputado será juzgado por vejaciones calificadas.

Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.

Te puede interesar

Rosario: Prisión preventiva contra policías y civiles por presunta malversación de fondos

Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.

Rechazaron los planteos de nulidad y sobreseimiento, elevando a juicio la causa contra el exjuez Parisi

Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.

Casal pidió a la Corte que condene a CFK a 12 años por asociación ilícita en la causa Vialidad

El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.

López Viñals respondió a la objeción presentada por el juez Mariño en el marco del proceso participativo

El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.

Un camarista se opone a la continuidad de López Viñals en la Corte de Justicia de Salta

El juez Gonzalo Mariño presentó una objeción formal contra la postulación de Pablo López Viñals para un nuevo mandato en la Corte de Justicia de Salta, cuestionando la legalidad y la coherencia ética de su continuidad tras la reforma constitucional de 2021.

Patrimonio bajo la lupa: la Justicia investiga cuentas de Milei y Karina por el caso $LIBRA

La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.