Palestina- Israel: La complejidad de un conflicto que cosecha cientos de muertes
Un conflicto perpetuado en el tiempo que tiene sus orígenes en el fundamento religioso. La guerra por la “Tierra Santa” y el territorio, que ya se cobró la vida de más de 700 civiles y sembró más 2.500 heridos.
La secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de Salta, Carolina Romano Buryail, explicó en diálogo con Aries las bases territoriales y religiosas del conflicto armado entre el Hamas e Israel, que ya se cobró la vida de más de 700 personal, entre las cuales había cuatro argentinos, y un saldo de 2.500 heridos por los salvajes ataques de ambas partes.
Romano aseguró que los cimientos del conflicto son religiosos y territoriales, y que los antecedentes directos tienen que ver con la denominada “guerra de dios de los seis días” y los Estados árabes negando la existencia de un Estado Israelí (judío) y un pueblo palestino desplazado de la región.
Según la experta, esta realidad tiene que ver con ese orden mundial que se impuso después de la Segunda Guerra Mundial, en el cual Palestina fue desplazado y la manera en que se "colonizaron esos territorios mediante crímenes históricos".
Romano añadió que esa complejidad se debe entender porque "Israel, en la búsqueda de seguridad, generó actos muy violentos", y que incluso el mismo muro "es una violencia constante que impide al pueblo palestino acceder a sus derechos vitales como agua”, argumentó Romano.
Por otro lado, el conflicto se profundiza a partir del apoyo de los Estados Unidos a Israel, que puede brindar milicias, y el reclamo de Palestina de “poner en la mesa esta situación”, indicó Romano.
“No podemos dejar de mencionar el sufrimiento de toda la región, tanto de judíos como de palestinos que viven en esa región. Es difícil ver de un lado y del otro cuando hay tanta violencia y diferencia de recursos y la búsqueda de seguridad de las personas que están implicadas en este conflicto”, dijo la licenciada.
Finalmente manifestó que la base final del conflicto es reclamar a Jerusalén como capital y recuperar la Tierra Santa, “quizás el punto central, porque es sagrada tanto para los árabes, como para la religión católica, y para el pueblo judío y su muro; donde está toda la historia de cada una de estas religiones”.
Te puede interesar
Francia: el Parlamento destituyó al primer ministro Francois Bayrou
Había pedido someterse a una moción de confianza para lograr el apoyo a su plan de recortes. Ahora los ojos se dirigen al presidente Emmanuel Macron, a quien consideran responsable de la crisis.
Un tiroteo en Israel dejó seis muertos y más de veinte heridos
Un nuevo ataque sacudió este lunes a Israel, cuando dos hombres abrieron fuego contra una parada de colectivos en la zona de Ramot, dejando un saldo de seis personas muertas y al menos 21 heridas.
Kamala Harris queda sin escolta: Trump canceló la protección y el LAPD se retiró
El retiro de efectivos desató críticas internas en la policía y en sindicatos por el uso de recursos en plena crisis de seguridad.
Cuba enfrenta apagones masivos en plena crisis energética
La escasez de combustible y la infraestructura obsoleta han reducido el suministro eléctrico a pocas horas diarias en muchas zonas, mientras se investigan las causas del último corte en el este del país.
España endureció sanciones contra Israel tras la crisis en Gaza
Pedro Sánchez anunció nueve medidas que incluyen embargo de armas, restricciones comerciales y apoyo humanitario, buscando presionar al gobierno de Netanyahu ante lo que calificó como “genocidio”.
El FBI advirtió sobre los riesgos del cifrado de Apple para la seguridad pública
La agencia sostiene que la imposibilidad de acceder a datos protegidos por cifrado de extremo a extremo dificulta la labor de las fuerzas del orden y facilita la acción de delincuentes.