Palestina- Israel: La complejidad de un conflicto que cosecha cientos de muertes
Un conflicto perpetuado en el tiempo que tiene sus orígenes en el fundamento religioso. La guerra por la “Tierra Santa” y el territorio, que ya se cobró la vida de más de 700 civiles y sembró más 2.500 heridos.
La secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de Salta, Carolina Romano Buryail, explicó en diálogo con Aries las bases territoriales y religiosas del conflicto armado entre el Hamas e Israel, que ya se cobró la vida de más de 700 personal, entre las cuales había cuatro argentinos, y un saldo de 2.500 heridos por los salvajes ataques de ambas partes.
Romano aseguró que los cimientos del conflicto son religiosos y territoriales, y que los antecedentes directos tienen que ver con la denominada “guerra de dios de los seis días” y los Estados árabes negando la existencia de un Estado Israelí (judío) y un pueblo palestino desplazado de la región.
Según la experta, esta realidad tiene que ver con ese orden mundial que se impuso después de la Segunda Guerra Mundial, en el cual Palestina fue desplazado y la manera en que se "colonizaron esos territorios mediante crímenes históricos".
Romano añadió que esa complejidad se debe entender porque "Israel, en la búsqueda de seguridad, generó actos muy violentos", y que incluso el mismo muro "es una violencia constante que impide al pueblo palestino acceder a sus derechos vitales como agua”, argumentó Romano.
Por otro lado, el conflicto se profundiza a partir del apoyo de los Estados Unidos a Israel, que puede brindar milicias, y el reclamo de Palestina de “poner en la mesa esta situación”, indicó Romano.
“No podemos dejar de mencionar el sufrimiento de toda la región, tanto de judíos como de palestinos que viven en esa región. Es difícil ver de un lado y del otro cuando hay tanta violencia y diferencia de recursos y la búsqueda de seguridad de las personas que están implicadas en este conflicto”, dijo la licenciada.
Finalmente manifestó que la base final del conflicto es reclamar a Jerusalén como capital y recuperar la Tierra Santa, “quizás el punto central, porque es sagrada tanto para los árabes, como para la religión católica, y para el pueblo judío y su muro; donde está toda la historia de cada una de estas religiones”.
Te puede interesar
Notre Dame: encontraron un tesoro invaluable enterrado debajo de la mítica catedral
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El mensaje del papa Francisco por el Viernes Santo: "La economía del Dios no mata, ni aplasta"
El papa Francisco alertó que la humanidad vive en medio de una "economía que deshumaniza", en un "mundo de cálculos y algoritmos, de frías lógicas e intereses implacables".
Belice: Un hombre mantuvo de rehenes a los pasajeros de una avioneta por dos horas
El hecho tuvo lugar en Belice cuando Akinyela Sawa Taylor, un veterano del ejército estadounidense, sacó un cuchillo y secuestró la aeronave pidiendo ser trasladado a otro país
Hamas rechazó la propuesta de Israel para alcanzar una tregua en Gaza
El grupo palestino exigió un acuerdo “completo” que ponga fin a la guerra. La posición del grupo armado palestino se conoció tras nuevos bombardeos israelíes.
Ecuador: el narcotráfico y el crimen organizado se meten en la política
La inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos. El país es el más peligroso de la región.
El príncipe Harry solicitó protección tras ser amenazado por Al Qaeda
El hijo de Carlos III se encuentra lidiando una batalla legal para recuperar la seguridad que le fue arrebatada tras abandonar Reino Unido.