Salud06/10/2023

Exitosa cirugía de alta complejidad en el hospital Materno Infantil

El novedoso procedimiento resuelve un problema congénito de un paciente de 15 meses de edad, al que se le alargó el intestino por más de 20 centímetros. La cirugía duró dos horas y fue realizada por profesionales de Salta y Tucumán.

En el Hospital Público Materno Infantil se realizó una novedosa cirugía, de alta complejidad, que resolvió un problema congénito a un paciente de un año y tres meses de edad.

El procedimiento quirúrgico consistió en el alargamiento del intestino por más de 20 centímetros, elongándolo de 15 centímetros de longitud a 39.5 centímetros, utilizando suturas mecánicas.

El paciente se encuentra estable, con buen estado de salud, cursando la etapa postoperatoria con cuadros normales.

El niño nació con atresia intestinal, una enfermedad rara del hígado que afecta a los conductos biliares y que lo llevó a padecer síndrome de intestino corto. Este síndrome impide que se absorban los nutrientes necesarios ocasionando intolerancia cuando el paciente se alimenta por la boca.

Por ello, se recurrió a la nutrición parenteral, que administra los nutrientes por la sangre a través de un acceso venoso. Cabe destacar que el niño está internado desde su nacimiento en el Materno Infantil

La cirugía fue realizada por el equipo de salud de ese nosocomio y del Hospital del Niño Jesús, de San Miguel de Tucumán.

La cirujana Patricia Ríos dijo que “gracias a la Salud Pública el niño pudo acceder a una cirugía compleja, reuniendo a profesionales de Salta y Tucumán, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para salvar la vida del paciente”.

Los profesionales del hospital Materno Infantil que participaron en la cirugía fueron los cirujanos Gianinna Solá y Patricio Rauch; el cardiólogo Juan Bono; el anestesiólogo Oscar Ramos Sánchez; la técnica en anestesia Noelia Solís y las instrumentadoras quirúrgicas Graciela Calvetti, Jimena Carrizo y Daiana Palacios.

 También Pablo Canchi y Pablo Martos, coordinador y referente de quirófano pediátrico, respectivamente. 

Antecedentes

Desde 2019, este tipo de intervención se realiza en el Noroeste Argentino (NOA) evitando que los pacientes se trasladen hasta Buenos Aires.

La primera cirugía de este tipo que se realizó en el Hospital Público Materno Infantil fue en 2021, bajo la dirección del cirujano infantil Federico Mangione, actual ministro de Salud Pública de Salta.

Te puede interesar

Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.