Salta04/10/2023

Vialidad Nacional reconoce: "Es una enorme preocupación la RN34"

El director de Vialidad Nacional, Francisco Agolio, se refirió a la recuperación de la calzada, en la denominada “ruta de la muerte” en el tramo norte de la provincia.

En diálogo con Aries, el director de Vialidad Nacional, distrito Salta, Franciso Agolio, se refirió al estado y tareas de mantenimiento que se llevan a cabo en esta ruta nacional.

Según lo indicó, el quinto distrito atendió a una obra de reparación sobre la Ruta 34 que nace en la rotonda de la salida de San Pedro- Jujuy, y continuó hasta la localidad de Pichanal, a partir de allí se salteó una parte hasta la autopista de la Ruta 50 hasta Orán y  siguió en Aguas Blancas.

En lo que tiene que ver puntualmente con el territorio salteño, agregó que desde Urundel hasta Pichanal se realizó un importante tramo de repavimentación de 42 km sobre la Ruta 34, y “se lo entregó con señalización vertical y señalización horizontal”, según indicó Agolio. 

En ese sentidio reconoció los serios problemas en el tramo Pichanal- Embarcación hasta Salvador Mazza y que hay contratos para la recuperación y mantenimiento de rutas que duran cuatro años, y Vialidad está intentando acceder a uno de ellos para este tramo, pero se torna burocráticos. 

Según lo explicó hay tramos en la Ruta 34 en los que se debe profundizar hasta la base, cambiar los paquetes estructurales y recuperar la cinta asfáltica, obras de gran envergadura que superan los $5.000 millones de pesos.

“Es muy engorroso y  muy costoso lograr que se apliquen esos contratos en determinados tramos”, agregó. 

El funcionario sostuvo que las rutas salteñas tienen un alto grado de accidentes,  por lo que se busca darle prioridad a la autopista de Rosario de la Frontera- Metán “que es el tramo con más siniestralidad y circulación vehicular, por eso ya se ya se comenzó con las obras, aunque todavía no haya mucho avance”, anticipó el funcionario. 

“Somos muy conscientes que hay este lugares, sobre todo en la unión de la banquina con la ruta que tiene grandes hundimientos, muy importante peligrosos en épocas de lluvia, así que es una preocupación enorme para nosotros la RN34”, cerró.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.