Salta04/10/2023

Vialidad Nacional reconoce: "Es una enorme preocupación la RN34"

El director de Vialidad Nacional, Francisco Agolio, se refirió a la recuperación de la calzada, en la denominada “ruta de la muerte” en el tramo norte de la provincia.

En diálogo con Aries, el director de Vialidad Nacional, distrito Salta, Franciso Agolio, se refirió al estado y tareas de mantenimiento que se llevan a cabo en esta ruta nacional.

Según lo indicó, el quinto distrito atendió a una obra de reparación sobre la Ruta 34 que nace en la rotonda de la salida de San Pedro- Jujuy, y continuó hasta la localidad de Pichanal, a partir de allí se salteó una parte hasta la autopista de la Ruta 50 hasta Orán y  siguió en Aguas Blancas.

En lo que tiene que ver puntualmente con el territorio salteño, agregó que desde Urundel hasta Pichanal se realizó un importante tramo de repavimentación de 42 km sobre la Ruta 34, y “se lo entregó con señalización vertical y señalización horizontal”, según indicó Agolio. 

En ese sentidio reconoció los serios problemas en el tramo Pichanal- Embarcación hasta Salvador Mazza y que hay contratos para la recuperación y mantenimiento de rutas que duran cuatro años, y Vialidad está intentando acceder a uno de ellos para este tramo, pero se torna burocráticos. 

Según lo explicó hay tramos en la Ruta 34 en los que se debe profundizar hasta la base, cambiar los paquetes estructurales y recuperar la cinta asfáltica, obras de gran envergadura que superan los $5.000 millones de pesos.

“Es muy engorroso y  muy costoso lograr que se apliquen esos contratos en determinados tramos”, agregó. 

El funcionario sostuvo que las rutas salteñas tienen un alto grado de accidentes,  por lo que se busca darle prioridad a la autopista de Rosario de la Frontera- Metán “que es el tramo con más siniestralidad y circulación vehicular, por eso ya se ya se comenzó con las obras, aunque todavía no haya mucho avance”, anticipó el funcionario. 

“Somos muy conscientes que hay este lugares, sobre todo en la unión de la banquina con la ruta que tiene grandes hundimientos, muy importante peligrosos en épocas de lluvia, así que es una preocupación enorme para nosotros la RN34”, cerró.

Te puede interesar

La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos

Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.

Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3

Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.