Los Delincuentes: Un salteño busca hacer historia en los Oscar 2024
Emoción, ansiedad y felicidad invaden hoy al actor salteño por el momento que vive la película que protagoniza.
“Contento” así comenzó su diálogo con Aries Daniel Elías, reconociendo las sensaciones que generó tanto en él como en su círculo íntimo el hecho que el film “Los Delincuentes” representará a la Argentina en la carrera para el Oscar.
El actor salteño aclaró que en primera instancia fue seleccionada por la Academia Argentina como la mejor película del país, pero el 21 de diciembre la Academia dará a conocer las 15 cintas finalistas y finalmente el 23 de enero de 2024 se definirán a las cinco que competirán por la estatuilla en mejor película extranjera.
“Falta campaña, todavía tenemos que viajar por Estados Unidos y Europa presentando la película y contando por qué se merece estar ahí”, explicó. “Toda una campaña para llegar en marzo a estar ahí, en la alfombra roja”, añadió.
En “Los delincuentes”, Elías destacó que se plantea digresiones con cada uno de los protagonistas. En la trama son dos los protagonistas, Morán (Daniel Elías) un empleado de banco que decide hacer un robo para asegurarse una jubilación tranquila y por el otro Román (Esteban Bigliardi) su amigo y también empleado del banco al que le pide que guarde el botín. Allí se desencadenan una serie de sucesos que atrapan a los espectadores acercando a Los Delincuentes a formar parte del selecto grupo de películas galardonadas por Hollywood.
Te puede interesar
Los Piojos copan el Monumental en junio
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Una salteña en El Eternauta: “Fue una locura, no podíamos creer lo que estábamos haciendo”
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial
Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.
Martín Oesterheld: “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social"
El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.
40 años de Esperando la carroza: un clásico que no envejece
La película de Alejandro Doria, con Antonio Gasalla como Mamá Cora, se convirtió en el espejo feroz y tierno de la familia argentina. Un clásico del cine argentino.
Met Gala 2025: la noche donde moda y cultura se encuentran
Conocé todos los detalles del evento que se realizará esta noche en Nueva York.