Salta recibe a Agustina Caride con un taller que une literatura y experiencia sensorial
Una propuesta para quienes buscan perfeccionar su escritura o simplemente animarse a comenzar, de la mano de una de las voces más reconocidas de la narrativa argentina.
El próximo sábado 31 de mayo, Salta será sede de una jornada literaria imperdible. La reconocida escritora y licenciada en Letras, Agustina Caride, dictará el taller “Bitácora de escritura”, un espacio pensado para quienes escriben, leen o simplemente desean descubrir el proceso detrás de un texto literario.
La actividad, organizada por Silvina Borelli y Agustina Ernst Saravia, se llevará a cabo de 9 a 17 horas en la Sala 5 de la Fundación COPAIPA (Zuviría 291, ciudad de Salta). Durante ocho horas, Caride brindará herramientas clave para la construcción y corrección de relatos, en un formato intensivo que combinará teoría, práctica y momentos de intercambio.
La jornada comenzará con la recepción y acreditación a las 9. Luego se dictará el taller de construcción de relatos, al que le seguirá un Brunch literario con cata de vinos y maridaje con chocolatería fina. Por la tarde, desde las 14, tendrá lugar la segunda parte del taller, enfocada en la corrección de textos.
Caride, autora de obras como “No habrá sino ausencias” y “Donde retumba el silencio” —galardonada con el Premio Clarín de Novela en 2021—, sostiene que este tipo de espacios son útiles tanto para quienes ya escriben como para aquellos que recién comienzan. “La actividad está destinada a toda persona que quiera entender los mecanismos de escritura. A veces uno, como autodidacta, no toma conciencia de lo que hace. A veces sale bien, otras no, y no sabe por qué”, explicó.
Además de su trayectoria como novelista, Caride cuenta con una extensa experiencia como docente y tallerista. En los últimos años ha coordinado espacios literarios en instituciones como la Fundación Fortabat, el Festival Borges, y la Universidad de Palermo. En 2024 y 2025 impulsó una propuesta novedosa: la Maratón Epistolar, un concurso de cartas que unió a personas de todo el país.
El evento también convoca a lectores curiosos, interesados en comprender cómo evoluciona una obra desde su idea inicial hasta su publicación. Para quienes deseen participar, la organización informa que pueden solicitar más detalles al 3874406053 / 3874621839 o por correo electrónico a elinfinitoenborges@gmail.com.
Te puede interesar
Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria
La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.