Argentina02/10/2023

Octubre inicia con un feriado extra largo y solo quedan cinco para el resto del año

El Gobierno Nacional dio a conocer el cronograma de feriados para octubre y lo que resta del año.

A medida que el año 2023 se acerca a su fin, todavía quedan varias fechas para disfrutar de un merecido descanso. El próximo será el feriado de la Diversidad Cultural: Un fin de semana "extra -large". 

El próximo feriado en el horizonte será el 12 de octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Sin embargo, este año, la festividad será trasladada al lunes 16 de octubre, gracias a la inclusión de un feriado puente el viernes 13 de octubre. Esto permitirá a muchos argentinos disfrutar de un fin de semana de cuatro días.

Calendario de pagos ANSES para hoy 02 de octubre

Otros Feriados Destacados

Más allá de octubre, aún quedan varios feriados y fines de semana largos en el calendario argentino:

Del sábado 18 de noviembre al lunes 20 de noviembre, se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, un feriado que caerá en lunes, lo que dará lugar a un fin de semana largo.


Del viernes 8 de diciembre al domingo 10 de diciembre, los argentinos podrán disfrutar del feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.


La Navidad, que cae el lunes 25 de diciembre, ofrecerá otro fin de semana largo para compartir en familia.
Finalmente, el año culminará con la llegada del Año Nuevo, que traerá un fin de semana largo del sábado 30 de diciembre al lunes 1 de enero de 2024.


Con solo cinco feriados restantes en todo el año, los argentinos están ansiosos por aprovechar al máximo estos momentos de descanso y disfrutar de la diversidad cultural, la soberanía nacional y las festividades religiosas que marcan el calendario. Estos días festivos son una oportunidad para viajar, relajarse y pasar tiempo de calidad con amigos y seres queridos

Te puede interesar

Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios

Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.

Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.

El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad

El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.

China incrementa sus compras de lácteos a Argentina

En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.

ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.

Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.