
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
El Gobierno Nacional dio a conocer el cronograma de feriados para octubre y lo que resta del año.
Argentina02/10/2023A medida que el año 2023 se acerca a su fin, todavía quedan varias fechas para disfrutar de un merecido descanso. El próximo será el feriado de la Diversidad Cultural: Un fin de semana "extra -large".
El próximo feriado en el horizonte será el 12 de octubre, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Sin embargo, este año, la festividad será trasladada al lunes 16 de octubre, gracias a la inclusión de un feriado puente el viernes 13 de octubre. Esto permitirá a muchos argentinos disfrutar de un fin de semana de cuatro días.
Otros Feriados Destacados
Más allá de octubre, aún quedan varios feriados y fines de semana largos en el calendario argentino:
Del sábado 18 de noviembre al lunes 20 de noviembre, se celebrará el Día de la Soberanía Nacional, un feriado que caerá en lunes, lo que dará lugar a un fin de semana largo.
Del viernes 8 de diciembre al domingo 10 de diciembre, los argentinos podrán disfrutar del feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
La Navidad, que cae el lunes 25 de diciembre, ofrecerá otro fin de semana largo para compartir en familia.
Finalmente, el año culminará con la llegada del Año Nuevo, que traerá un fin de semana largo del sábado 30 de diciembre al lunes 1 de enero de 2024.
Con solo cinco feriados restantes en todo el año, los argentinos están ansiosos por aprovechar al máximo estos momentos de descanso y disfrutar de la diversidad cultural, la soberanía nacional y las festividades religiosas que marcan el calendario. Estos días festivos son una oportunidad para viajar, relajarse y pasar tiempo de calidad con amigos y seres queridos
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.