Aduana desbarató contrabando de monedas de colección de platino, oro y plata por casi $10 millones
El procedimiento tuvo lugar durante controles de rutina en la terminal de tren del Servicio Internacional Argentina-Paraguay.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas desarticularon una tentativa de contrabando de monedas de colección, de destacado valor patrimonial. El procedimiento tuvo lugar durante controles de rutina en la terminal de tren del Servicio Internacional Argentina - Paraguay, que conecta las ciudades de Posadas y Encarnación.
El personal aduanero se encontraba inspeccionando a turistas que querían ingresar a la Argentina, cuando llegó el turno de un hombre, ciudadano argentino.
  
Los agentes de la Aduana notaron que en el equipaje del pasajero había una gran cantidad de contenedores plásticos, pequeños y redondos —estaban vacíos. Ante la pregunta de los inspectores del organismo, el hombre apresuradamente adujo: “Los encontré en la calle, me gustaron y los agarré”, intentando desentenderse de los objetos.
Personal de Aduana realizó un control más profundo
Sin embargo, la respuesta del ciudadano argentino despertó las sospechas de los guardas aduaneros, por lo que decidieron realizar un control más profundo sobre su equipaje. En efecto, al abrir los bolsillos interiores de la valija encontraron una gran cantidad de monedas de distintos tamaños y colores, cuyas dimensiones coincidían con las de los contenedores.
Tras el hallazgo, se comprobó que se trataba de nada menos que 20 monedas de platino, 34 de plata y 6 de oro —algunas del tamaño de la mano de una persona adulta. El hombre no fue capaz de explicar el origen de la mercadería y tampoco tenía la documentación que avalara el legal ingreso de la misma al país.
Las piezas, valuadas en $9.816.677 fueron secuestradas por constituir una transgresión al Régimen de Equipaje —establecido en el artículo 489 del Código Aduanero— y quedaron a disposición de la Justicia. Asimismo, en los términos del artículo 977 de la Ley N 22.415, la multa aplicada por la Aduana podría ascender a $29.450.031.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Hallaron restos óseos en una finca de Las Lajitas
Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.
Triple crimen de Florencio Varela: la causa pasa a la Justicia Federal
Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.
Megaoperativo en Salta y Tucumán con tres detenidos por ciberestafas
Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.
Prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Caso María Cash: El fiscal Villalba insistió con la responsabilidad del camionero
Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.
La Corte Suprema dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno
El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.