Argentina29/09/2023

Transportistas pidieron la intervención del Gobierno para normalizar el abastecimiento de gasoil

Advierten que hay problemas para acceder al combustible en distintos puntos del país y que la escasez podría generar problemas en el suministro de algunas mercaderías. La distorsión de los precios es mencionada como la causa central del problema.

A través de una nota dirigida a los ministerios de Transporte y Economía, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) solicitó la urgente intervención de la secretaría de Energía para normalizar el abastecimiento de gasoil y “evitar que se resienta el normal abastecimiento de mercaderías en general”.

Salta tiene problemas de abastecimiento de combustibles

Según la entidad, que nuclea a 4.500 pymes transportistas de todo el país, existen dificultades para conseguir gasoil en distintos lugares de la Argentina, en principio por una situación generada por diferencia de precios: el valor del combustible a granel aumentó el doble que el precios que pagan los transportistas en el surtidor. Esa distorsión dio lugar de diferentes situaciones que derivaron en los faltantes.

En la nota, Fadeeac transmitió “la enorme preocupación y perjuicio social y económico que provoca el faltante de gasoil que se viene registrando en las últimas semanas”, en las que sus afiliados reportaron “dificultades en el normal aprovisionamiento del combustible en diferentes puntos del país”.

“La situación, que comenzó a agudizarse a partir de la fuerte suba en el precio del gasoil a granel respecto del que se abona en surtidor (mientras que en agosto el aumento del combustible mayorista fue de 35% en las estaciones de servicio el incremento promedió el 18%), produjo primero, un desvío natural en la modalidad de repostaje, y luego, aumentos injustificados, cupos y maniobras espurias de diferente naturaleza”, aseguró la misiva.

“La mayoría de los camiones de las empresas socias de Fadeeac cargan combustible en estaciones de servicio de nuestra empresa nacional de bandera y es allí donde se encuentran las mayores dificultades para la provisión de gasoil, especialmente tipo 2, el más utilizado por el sector”, explicó Fadeeac en su comunicado.

Te puede interesar

Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado

En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.

ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000

La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.

Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado

El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.

García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.

Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores

El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.

La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023

El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.