Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
La licencia de conducir, al igual que el DNI o la Verificación Técnica Vehicular (VTV), es uno de los documentos esenciales que debe portar cada conductor cuando sale a la calle o ruta. No contar con ella, o tenerla vencida, puede ser un dolor de cabeza porque ocasionará grandes problemas económicos.
La Ley Nacional de Tránsito y las normativas locales establecen limitaciones vinculadas con la edad para su gestión y las condiciones de renovación del carnet del documento vial.
Los requisitos para renovar la licencia de conducir
La reforma implica que la licencia ya no tendrá vencimiento, solo se deberá aprobar un examen psicofísico que certifique las óptimas condiciones de salud.
Este proceso deberá ser realizado según la edad:
- Entre 21 y 65 años: la licencia deberá ser renovada cada 5 años
- Entre 65 y 70 años: la renovación deberá realizarse cada tres años
- Mayores de 70: la renovación deberá realizarse cada año.
- A su vez, los titulares que hayan cometido infracciones de tránsito graves también deberán aprobar un examen teórico-práctico para demostrar sus conocimientos.
Lo que se debe hacer para no perder la validez del registro
La nueva normativa implica que los titulares de los autos podrán perder la validez en caso de que:
- Desaprueben los exámenes psicofísicos obligatorios,
- Sean mayores de 70 años y dejen pasar más de 1 año desde la última renovación,
- Sean conductores principiantes y cometan infracciones graves durante los dos primeros años (se suspenderá la licencia y se deberá rendir nuevamente el examen).
- La forma de ver el carnet de conducir digital
Los conductores que deseen visualizarlo de forma digital deberán seguir los siguientes pasos:
- Descargar la aplicación "Mi Argentina"
- Crear una cuenta y validar con los datos solicitados
- Ir a la sección "Mis Documentos"
- Buscar la licencia.
Con información de Minuto Uno
Te puede interesar
No hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos entre las provincias y Nación
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno deportó forzosamente a una familia palestina, que denunció maltratos y abusos en Ezeiza
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
“Voltear el Garrahan es destruir el último bastión federal”, advirtió Mangione
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Ingresos Brutos: Mercado Libre y Mercado Pago diferencian tarifas por provincia
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
El Garrahan en crisis: médicos leerán una carta pública para denunciar abandono
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
La pobreza en CABA bajó al 19,9%, pero aún afecta a más de 600 mil personas
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.