Saravia: “Los municipios empezamos a perder la capacidad para ejecutar obras”
El Intendente reelecto de San Lorenzo se refirió al presente de los municipios frente a la situación económica del país. Pidió a sus pares “ser responsables” en las negociaciones salariales.
Esta semana se realizó una mesa provincial presidida por el vicegobernador Antonio Marocco de la que participaron intendentes de los distintos municipios.
En Hablemos de Política, por Aries, el Intendente reelecto de San Lorenzo Manuel Saravia comentó que se expresó la preocupación de los mandatorios por la situación económica “comprometida por la inflación y el incremento salarial”.
“Es un momento donde tenemos que ser todos absolutamente responsables en cuanto a las negociaciones salariales, tenemos que entender que no son tiempos de reivindicaciones salariales, más bien tenemos que procurar no perder ante la inflación pero no pretender mucho más porque la situación de los municipios se viene comprometiendo y que se complica con el otorgamiento permanente de bonos”, explicó.
Saravia señaló que ante la crisis económica “no podemos salir a exigir a los habitantes que sean religiosamente cumplidores con los tributos porque muchos apenas están comiendo”, al tiempo que tampoco consideró adecuando elevar los impuestos en las mismas proporciones que la inflación.
“Cuando la situación se tranquilice tenemos que sentarnos para conversar acerca de la distribución de los recursos de la coparticipación entre los municipios, porque tampoco el reparto es equitativo y en definitiva los municipios estamos quedando en una situación en donde somos meros pagadores de sueldo, empezamos a perder la capacidad para ejecutar obras con nuestros propios recursos”, puntualizó.
Respecto al presente del municipio San Lorenzo, Manuel Saravia expresó que “no es el municipio rico que todos creen” ya que “el 50% de la población es de clase media baja y humilde”.
“La mayor cantidad de personas vive de la actividad privada o son autónomos y sus ingresos, en una inmensa mayoría, no crecen en proporción a los índices inflacionarios, entonces, si bien vamos actualizando el valor de la contraprestación de los servicios que prestamos, no los podemos actualizar en las mismas proporciones que los índices de inflación”, explicó.
Al respecto Saravia sostuvo que la política de gobierno para incentivar la inversión y generar crecimiento se mantendrá como plan para su próxima gestión.
“En estos tres años se vio mucho crecimiento en San Lorenzo y el objetivo final es que ese crecimiento derrame de empleo para quienes necesitan trabajar, pero la inflación nos viene complicando a todos”, dijo.
El materia de pagos, el intendente reelecto en San Lorenzo indicó que, al igual que otros municipios, recibieron ayuda de provincia para pagar parte de los bonos.
“Los sueldos los tenemos asegurados hasta el momento con porcentajes de afectación cada vez más altos, pero no tenemos deudas salariales, no tenemos deudas con proveedores, si nos quedan pendientes parte del bono que venimos tratando de juntar dinero para poder afrontarlo” indicó detallando que el incremento del 20% que el gobierno de la provincia dispuso a los sueldos se liquidará por planilla complementaria en el transcurso de la semana que viene.
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.