“La izquierda no capitalizó los votos porque Milei creó la ficción que vivimos en un país socialista”
Así lo analizó el dirigente Claudio del Plá durante el programa Cara a Cara al ser consultado por la estrategia del líder de la Libertad Avanza, que le permitió canalizar el voto de la oposición. También se refirió a las medidas económicas que regirán los próximos meses y el contexto inflacionario.
El diputado M.C, Claudio del Plá, comenzó haciendo una evaluación del adverso panorama económico e inflacionario que atraviesa el país, que, “se agravará todavía más”, una vez que pasen los comicios, según lo vaticinó.
Para el dirigente de izquierda, la prueba fehaciente de ello fue la devaluación del 22% que hubo “al otro día” que el oficialismo perdiera las P.A.S.O y por lo mismo no habrá modificaciones en la economía sin importar cuál de los tres candidatos con más intención de voto se coloque la investidura presidencial en octubre.
“Una vez que asuman tendrán que aplicar un plan de shock y meter una nueva gran devaluación”, dijo.
Para Del Plá, las medidas económicas revelan la urgencia del gobierno por recuperar los “6 millones de votos que perdió, tratando de crear un escenario de ficción con la entrega de plata y bonos”.
Finalmente analizó que la izquierda no logró canalizar el voto de protesta y oposición, “porque Milei creó la ficción de que a este país lo gobierna el socialismo desde hace décadas, pero la realidad es que acá siempre ganó capitalismo”, cerró.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.