Outes: “Salta necesita de presidentes que consideren a las provincias”
El candidato a Diputado Nacional en “Pasaron Cosas” ponderó el proyecto de país del presidenciable de Unión por la Patria apuntando al federalismo y la reivindicación de las provincias.
El funcionario provincial y candidato a un escaño en el Congreso de la Nación, Pablo Outes, reconoció que este es un momento importante y que forma parte de la visión del gobierno que ha tomado nota estos cuatros años.
“Nosotros siempre hemos dicho que a la provincia la gobernamos mirando a la Nación y teniendo una alta capacidad de gestión”, indicó.
Señaló también que por las características de la política en Argentina, “entendemos que poder tener fuerte representatividad en el Congreso nos va a potenciar en la forma y la gobernabilidad de la provincia”
En ese mismo sentido marcó que se mantendrá el doble esquema que planteó el gobernador, Gustavo Sáenz, con su impronta a nivel provincial y en el Congreso para formar un bloque lo más representativo posible con legisladores que compartan el mismo tono político.
Outes consideró que le ha ido muy bien al Gobierno de la provincia con la posición marcada de provincialismo ya que afirmó que eso le valió el reconocimiento de los salteños.
Sáenz declaró abiertamente su apoyo a Sergio Massa y así también lo hizo el candidato a diputado.
“Creemos que la opción más conveniente para los salteños es Massa, pero tener una fuerte posición en el Congreso siempre es útil”, manifestó.
En coincidencia con el posicionamiento provincialista, Outes advirtió que sea o no el próximo presidente Massa, “las provincias estamos muy solas y tenemos mucho por jugar”.
En sintonía dijo que los ejes de su eventual mandato serán mantener el esquema minero, la autonomía, un fuerte proceso de industrialización y la generación de condiciones para que lleguen las industrias.
“Massa habla y tiene mucha firmeza en lo que es la reivindicación de las provincias, el federalismo provincial. Salta, en su posición actual y a futuro, necesita de presidentes que consideren a las provincias bajo una forma de revalorizarla”, sentenció.
Te puede interesar
La Justicia ordenó que dejen difundirse los audios de Karina Milei
Tras la denuncia del Gobierno, el fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El Gobierno denunció “una operación ilegal” por la filtración de los audios de Karina Milei
El Gobierno presentó una denuncia penal por los audios que se conocieron con una voz que pertenecería a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y que podrían haber sido grabados en la Casa Rosada.
Enrique Cornejo cargó contra Zapata y pidió investigar su rol en el “lobby tabacalero”
El senador provincial aseguró que el diputado justificó fallos judiciales que beneficiaron a una tabacalera y causaron pérdidas millonarias a ARCA.
Milei encabezará el cierre de campaña en Moreno antes de viajar a EE. UU
El presidente se presentará el miércoles en el Club Villa Ángela para la recta final de las elecciones bonaerenses, en un acto con fuerte presencia de seguridad.
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por facilitar la fuga del dueño de Suizo Argentina
Ariel De Vincentis fue acusado de desobediencia a la autoridad, estorbo de un acto funcional y encubrimiento en el marco del escándalo por presuntas coimas en ANDIS.
"No teníamos chances": Francos relativizó el resultado de LLA en Corrientes
El jefe de Gabinete explicó que la fuerza política aún no tiene presencia provincial y defendió la estrategia de cara a los comicios nacionales.