Política Por: Ivana Chañi27/09/2023

Outes: “Salta necesita de presidentes que consideren a las provincias”

El candidato a Diputado Nacional en “Pasaron Cosas” ponderó el proyecto de país del presidenciable de Unión por la Patria apuntando al federalismo y la reivindicación de las provincias.

El funcionario provincial y candidato a un escaño en el Congreso de la Nación, Pablo Outes, reconoció que este es un momento importante y que forma parte de la visión del gobierno que ha tomado nota estos cuatros años.

“Nosotros siempre hemos dicho que a la provincia la gobernamos mirando a la Nación y teniendo una alta capacidad de gestión”, indicó.

Señaló también que por las características de la política en Argentina, “entendemos que poder tener fuerte representatividad en el Congreso nos va a potenciar en la forma y la gobernabilidad de la provincia”

En ese mismo sentido marcó que se mantendrá el doble esquema que planteó el gobernador, Gustavo Sáenz, con su  impronta a nivel provincial y en el Congreso para formar un bloque lo más representativo posible con legisladores que compartan el mismo tono político.

Pablo Outes optimista con el federalismo: “los dirigentes son los que marcan el rumbo”

Outes consideró que le ha ido muy bien al Gobierno de la provincia con la posición marcada de provincialismo ya que afirmó que eso le valió el reconocimiento de los salteños.

Sáenz declaró abiertamente su apoyo a Sergio Massa y así también lo hizo el candidato a diputado.

“Creemos que la opción más conveniente para los salteños es Massa, pero tener una fuerte posición en el Congreso siempre es útil”, manifestó.

Outes aseguró que Salta no tiene oportunidad si Milei o Bullrich ganan la presidencia

En coincidencia con el posicionamiento provincialista, Outes advirtió que sea o no el próximo presidente Massa, “las provincias estamos muy solas y tenemos mucho por jugar”.

En sintonía dijo que los ejes de su eventual mandato serán mantener el esquema minero, la autonomía, un fuerte proceso de industrialización y la generación de condiciones para que lleguen las industrias.

“Massa habla y tiene mucha firmeza en lo que es la reivindicación de las provincias, el federalismo provincial. Salta, en su posición actual y a futuro, necesita de presidentes que consideren a las provincias bajo una forma de revalorizarla”, sentenció.

 

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.