Municipios Por: Ivana Chañi25/09/2023

Sugieren legislar la transición municipal, ante la cantidad de falencias que se vienen dando

Lo sugirió el Intendente electo de General Güemes. En ese municipio, a pesar de compartir mismo color político, no hubo conversaciones oficiales de cara al 10 de diciembre.

Este parece ser el panorama que domina el escenario en los municipios que a partir de las elecciones del 14 de mayo cambian de jefe comunal. En General Güemes, Sergio Salvatierra perdió frente al senador provincial, Carlos “Kety” Rosso. 

Ni la diplomacia ni las buenas costumbres están dando resultado por lo que por Aries Rosso dijo que debería legislarse para que las transiciones en las comunas se realicen en tiempo y forma. 

“Tenemos que hacia adelante hacer leyes de cómo debe ser una transición”, manifestó, agregando que con ello debe haber responsabilidad y establecer sanciones porque si no “seguimos dando ejemplos para que la gente no crea en lo políticos”

Si bien hay leyes a nivel nacional que especifican qué cosas no se pueden hacer, “habrá que hacer algo más provincial e interno y que cada Concejo Deliberante haga su Ordenanza o la adhesión a la Ley Provincial”, sostuvo. 

Lara Gros preocupado por el exceso de personal en el municipio de Orán

Particularmente sobre la transición en el municipio Güemes, Carlos Rosso lamentó que si bien tanto Salvatierra como él forman parte del Gobierno de la Provincia, “tenemos un problema, no nos podemos sentar a dialogar”

En este sentido advirtió que hay temas que trascienden a la figura del intendente y afectan a las arcas públicas. 

“Hablamos sobre otros temas pero no de los importantes que es el  económico, el personal, el tema de los bienes que tiene el municipio”, agregó. 

El intendente electo, al igual que sus pares en otros municipios, expresó su preocupación por el incremento de la planta y cómo condicionará su gestión por el impacto en las cuentas.

Te puede interesar

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.

Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”

Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.