Salta en la Semana de la Economía del Conocimiento
Hoy Salta estará presente en el Centro Cultural Kirchner en el seminario Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales y el martes 26, se realizará el Cuarto Encuentro de Economía del Conocimiento en Salta junto a la entidad Argencon, entre otras actividades.
Esta semana del 25 al 29 de septiembre se desarrollará con encuentros de Economía del Conocimiento. En el Centro Cultural Kirchner de la ciudad de Buenos Aires, expondrá este lunes 25 el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur en el seminario Competitividad y Economía del Conocimiento en los Sistemas Productivos Regionales: una mirada prospectiva, sobre el panel: Procesos de Innovación, desafíos institucionales de los actores públicos y privados y de su articulación en los territorios.
Este evento es organizado por la Subsecretaría de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal de Nación, junto a la Secretaría de Economía del Conocimiento y tiene los siguientes ejes temáticos:
- Geopolítica, mercados y competitividad en el horizonte futuro.
- Factores Críticos de la Productividad en el presente y el futuro.
- Desafíos de la innovación y la articulación entre actores en los territorios.
- Proyectos de Infraestructura, Equipamiento y Logística para la dinamización de las economías regionales.
- Estrategias de Planificación y Desarrollo Multinivel: inversión y políticas públicas.
Mañana martes 26, Salta será sede del evento Ruta Federal del Conocimiento, en los salones Uthgra, en una jornada que iniciará por a las 8.30 y finalizará a las 18.15.
Se trata de un programa de la entidad Argencon diseñado para promover el desarrollo de ecosistemas locales de economía del conocimiento en coordinación con los líderes territoriales de gobierno, sector productivo y educación.
La jornada contará con la participación de las máximas autoridades del Gobierno de la provincia de Salta y de las provincias de Catamarca, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires junto a destacados referentes nacionales de las industrias del conocimiento.
Este evento está dirigido a los responsables de impulsar los ecosistemas del conocimiento en provincias y municipios. En particular se enfoca en el rol de quienes tienen la responsabilidad de gestionar en el ámbito local las políticas encaminadas a desarrollar la formación de talento, inserción laboral, desarrollo de emprendedores, colaboración público-privada, e internacionalización de las industrias del conocimiento.
El miércoles 27, Salta reunirá por primera vez a referentes del Noa del Consejo Federal de Economía del Conocimiento para una nueva edición y el jueves y viernes se organizarán otras actividades sobre la temática.
Te puede interesar
Dólar: el oficial sube $20 y toca el valor más alto que se tenga registro
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.