Política25/09/2023

Massa prometió a gobernadores coparticipar el Impuesto al Cheque y el Impuesto PAIS

El ministro de Economía y candidato a presidente busca el respaldo de los mandatarios provinciales para el avance de la reforma de Ganancias en el Senado.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezó un acto en la provincia de Salta junto a los gobernadores del Norte Grande Gustavo Sáenz, Gerardo Zamora, Gildo Insfrán, Juan Manzur, Oscar Herrera Ahuad, Gustavo Valdés, Gerardo Morales, Raúl Jalil y Ricardo Quintela.

Allí, Massa les aseguró "incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias".

La novedosa iniciativa que pone sobre la mesa el ministro se da luego de que el proyecto de la suba del mínimo no imponible de Ganancias logre dictamen en el Senado y quede a un paso de la votación, instancia para la cual el oficialismo buscará negociar para alcanzar el número deseado.

Si bien resta definir los detalles, los mandatarios provinciales elevarán una propuesta al Ministerio de Economía para solicitar que esta decisión efectivamente se incorpore a la Ley de Presupuesto 2024.

El esquema pretendido sería de un 25% de distribución del Impuesto a los Débitos y Créditos (más conocido como “impuesto al cheque”) y un 35% de los fondos obtenidos en concepto de Impuesto PAIS a las importaciones de bienes (7,5%) y de servicios (25%), cifras que permitirían compensar la menor recaudación por devolución de IVA y la suba del piso de Ganancias.

Massa en Salta llamó a la unidad y dijo que nadie se asombre si llega a ser Presidente lo acompañen quienes “piensan distinto”

"Valoro enormemente el trabajo que cada uno de estos gobernadores, sin importar el color político, han hecho para que tengamos energía de biomasa a través de la industria forestal en corrientes, para que tengamos energía solar a través del desarrollo de enormes parques en La Rioja, en Jujuy y en otra provincia del norte argentino", afirmó Massa.

Y agregó: "Quiero decirles gracias porque no hay nada más maravilloso que saber que cada uno de los que vivimos acá, si mañana volviéramos a nacer, volveríamos a elegir la Argentina y la provincia del norte para vivir y desarrollarnos".

En el mismo tono, el ministro sostuvo que "si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno, voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.

“Todos son la misma mierda con distinto olor”: Espert sobre el kirchnerismo

El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.