Política Por: Ivana Chañi22/09/2023

Peregrinos de la puna criticaron el uso político del Milagro

Desde la comisión organizadora de una de las peregrinaciones más masivas de la provincia, lamentaron la utilización partidaria que tuvo una de las manifestaciones de fe más importantes del país.

Mediante un comunicado difundido por sus redes sociales, la comisión organizadora de los peregrinos de la puna manifestó su desagrado

“La comisión de los peregrinos de la puna  lamenta el uso político de imágenes y la edición con fines partidarios de entrevistas que se hicieron a trabajadores Mineros durante nuestro caminar”, publicó.

“Lamentamos profundamente que se nos use con estos objetivos, siendo nuestra institución ajena a cualquier manifestación política, somos una institución de fe y solidaridad”, finalizó.

Te puede interesar

Werthein se reúne con Marco Rubio y podrían definir un nuevo encuentro de Milei y Trump

El canciller argentino y el secretario de Estado se verán hoy en Washington para avanzar en la agenda común vinculada al intercambio comercial, la dictadura en Venezuela y la lucha contra el terrorismo internacional

Sin el PRO, Nanni afirmó que el adversario es “la maquinaria electoral de Sáenz”

El exlegislador nacional y actual candidato a diputado provincial por Juntos explicó los ejes de su campaña y apuntó al oficialismo.

“Con el PRO no tenemos la misma agenda” afirmó Adorni

El vocero presidencial se refirió a su candidatura para legislador porteño y sostuvo que “el modelo de la Ciudad” que lleva adelante Jorge Macri “está agotado”.

Tras el cierre de listas, Leandro Santoro encabeza las encuestas en la Ciudad

El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.

CABA licitó la boleta única electrónica: A nivel nacional, dos empresas se disputan el escrutinio

La firma MSA se hará cargo de las elecciones porteñas al igual que en las primarias del 2023, cuando fue criticada por la jueza María Servini.

El Gobierno aplicó modificaciones en el voto de los argentinos en el exterior

Las modificaciones incluyen el uso de la Boleta Única y la vuelta del sufragio por correo. El Ejecutivo apuesta a evitar que los electores deban hacer largas distancias en los consulados.