A partir del lunes estarán disponibles los créditos para trabajadores de hasta $400.000
La Directora Ejecutiva del organismo reveló pormenores de la reciente disposición anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
La Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, brindó detalles este jueves de los nuevos créditos para trabajadores en relación de dependencia; una medida anticipada horas atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, y que catalogó como "de suma importancia".
El objetivo del programa es alentar al consumo y las ventas minoristas en medio de una caída en este aspecto a raíz de la importante suba inflacionaria registrada en el último tiempo. Según reveló el INDEC este miércoles, el Índice de Precios al Consumidor de agosto fue del 12,4%.
Mediante un video grabado, la titular de la entidad se refirió al nuevo programa de préstamos blandos, que empezará a regir desde el lunes 18 de septiembre y será aplicable a aquellas personas que aportan al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Los mismos tendrán un tope de hasta $400 mil a devolver en 24, 36 o 48, con una tasa de interés del 50%. Además, según detalló la funcionaria, habrá tres meses de gracia en el momento de pedir el crédito; por lo que, en caso de solicitarlo en septiembre, recién se empezará a abonar en enero del 2024.
El mismo se depositará directamente en la tarjeta de crédito vinculada a la cuenta a sueldo; por lo tanto, no será posible extraerlo, llevar adelante plazos fijos o comprar dólares con ella, según detalló. "Se van a poder usar los préstamos para aquellas compras necesarias de productos de primera necesidad, electrodomésticos y demás", afirmó.
Esta medida fue adelantada este miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa, dentro de un paquete de disposiciones que buscan beneficiar a monotributistas, jubilados, trabajadores que no pagan el Impuesto a las Ganancias, cuyo mínimo no imponible recientemente fue modificado por decreto, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
Te puede interesar
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.
El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan
El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.
“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei
El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.