Conocieron el Milagro por 'Las Voces de Orán' y ahora peregrinan desde Chubut
Se trata de una familia oriunda de Chubut que conoció la festividad por su amigo “Pitín Salazar”, ex integrante del conjunto folclórico, y desde entonces vienen hace 19 años.
Salta se prepara para celebrar el Milagro, convirtiéndose en el epicentro religioso del país más importante por la cantidad de feligreses que continuará acogiendo durante las próximas horas.
Aries pudo conocer diversos testimonios de peregrinos llegados desde diferentes puntos de la Argentina, como Margarita Díaz, quien salió desde el sur para manifestar su devoción por los santos patronos en familia. “Venimos cada vez más felices y con más ganas de volver a pesar que los años ya nos pesan”, comentó.
Además contó que el grupo partió desde el sur argentino el lunes a las 22 horas para hacer las paradas reglamentarias, por tratarse en su mayoría de adultos y jubilados, “siempre venimos en un colectivo pero esta vez tuvimos que hacerlo en un mini bus porque la situación del país está difícil, pero los que pudimos estamos acá”, agregó.
Margarita Díaz aseguró que cambió su perspectiva sobre el Milagro al conocer la energía positiva que se vive durante la festividad, “los salteños nos contagiaron la esperanza que tienen por la vida y su cristianismo, porque nosotros éramos muy apáticos pero ahora sentimos la fe muy profunda”.
La peregrina finalmente contó que conoció a los patronos de Salta por el reocnodico músico norteño Pitín Salzar, “cuando iba a cantar junto a las Voces de Orán nos hablaba del Milagro hasta que un año nos decidimos y desde entonces no paramos”, cerró.
Te puede interesar
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.
El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.
Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra
El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.