Conocieron el Milagro por 'Las Voces de Orán' y ahora peregrinan desde Chubut
Se trata de una familia oriunda de Chubut que conoció la festividad por su amigo “Pitín Salazar”, ex integrante del conjunto folclórico, y desde entonces vienen hace 19 años.
Salta se prepara para celebrar el Milagro, convirtiéndose en el epicentro religioso del país más importante por la cantidad de feligreses que continuará acogiendo durante las próximas horas.
Aries pudo conocer diversos testimonios de peregrinos llegados desde diferentes puntos de la Argentina, como Margarita Díaz, quien salió desde el sur para manifestar su devoción por los santos patronos en familia. “Venimos cada vez más felices y con más ganas de volver a pesar que los años ya nos pesan”, comentó.
Además contó que el grupo partió desde el sur argentino el lunes a las 22 horas para hacer las paradas reglamentarias, por tratarse en su mayoría de adultos y jubilados, “siempre venimos en un colectivo pero esta vez tuvimos que hacerlo en un mini bus porque la situación del país está difícil, pero los que pudimos estamos acá”, agregó.
Margarita Díaz aseguró que cambió su perspectiva sobre el Milagro al conocer la energía positiva que se vive durante la festividad, “los salteños nos contagiaron la esperanza que tienen por la vida y su cristianismo, porque nosotros éramos muy apáticos pero ahora sentimos la fe muy profunda”.
La peregrina finalmente contó que conoció a los patronos de Salta por el reocnodico músico norteño Pitín Salzar, “cuando iba a cantar junto a las Voces de Orán nos hablaba del Milagro hasta que un año nos decidimos y desde entonces no paramos”, cerró.
Te puede interesar
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado
La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.