Conocieron el Milagro por 'Las Voces de Orán' y ahora peregrinan desde Chubut
Se trata de una familia oriunda de Chubut que conoció la festividad por su amigo “Pitín Salazar”, ex integrante del conjunto folclórico, y desde entonces vienen hace 19 años.
Salta se prepara para celebrar el Milagro, convirtiéndose en el epicentro religioso del país más importante por la cantidad de feligreses que continuará acogiendo durante las próximas horas.
Aries pudo conocer diversos testimonios de peregrinos llegados desde diferentes puntos de la Argentina, como Margarita Díaz, quien salió desde el sur para manifestar su devoción por los santos patronos en familia. “Venimos cada vez más felices y con más ganas de volver a pesar que los años ya nos pesan”, comentó.
Además contó que el grupo partió desde el sur argentino el lunes a las 22 horas para hacer las paradas reglamentarias, por tratarse en su mayoría de adultos y jubilados, “siempre venimos en un colectivo pero esta vez tuvimos que hacerlo en un mini bus porque la situación del país está difícil, pero los que pudimos estamos acá”, agregó.
Margarita Díaz aseguró que cambió su perspectiva sobre el Milagro al conocer la energía positiva que se vive durante la festividad, “los salteños nos contagiaron la esperanza que tienen por la vida y su cristianismo, porque nosotros éramos muy apáticos pero ahora sentimos la fe muy profunda”.
La peregrina finalmente contó que conoció a los patronos de Salta por el reocnodico músico norteño Pitín Salzar, “cuando iba a cantar junto a las Voces de Orán nos hablaba del Milagro hasta que un año nos decidimos y desde entonces no paramos”, cerró.
Te puede interesar
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.