Ampliaron la línea de crédito para el sector turístico por $1.500 millones
Provincia, Banco Nación y la Cámara de Turismo de Salta firmaron un nuevo convenio para el crecimiento del turismo en la provincia. Dib Ashur destacó que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto. “Continuar con la inversión es muy importante”.
Otros $1.500 millones con tasas bonificadas serán distribuidos entre empresas turísticas de Salta de acuerdo al convenio que los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, suscribieron con el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y el gerente zonal de Banco Nación, Walter Quispe.
Este financiamiento se suma a los $1.000 millones que ya fueron entregados al sector para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos turísticos gastronómicos y hoteleros en diferentes puntos de la provincia. Dib Ashur hizo hincapié en la ampliación de la línea de crédito cuya tasa será bonificada en un 5% por la Provincia y en un 15% por la Nación.
“Estamos propiciando esta ampliación para inversiones en hotelería y gastronomía. La primera línea de $1.000 fue otorgada de manera completa. Hay inversiones en Capital, Cachi, Cafayate y esto aumenta la oferta turística de la provincia”, indicó Dib Ashur para destacar que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto: “Continuar con la inversión es muy importante”.
Peña ratificó que el turismo es generador de inversiones y de puestos de empleo. El funcionario mencionó la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de hacer crecer la actividad, de acompañar a los emprendedores con acciones como esta. “El beneficio a futuro es más trabajo para los salteños, acompañar empresas que quieren renovar, que quieren invertir en turismo; cada una de esas obras va a requerir recurso humano, capacitado, salteño y nuevos puestos de trabajo”, dijo para destacar que la Salta después de Capital Federal es la que mayor inversión en toda la Argentina va a tener en la actividad turística.
Para el gerente zonal de Banco Nación el convenio es relevante para el sector turístico porque el Gobierno salteño adiciona una bonificación del 5% para todos los proyectos que se ejecuten en la provincia. “Es un gusto trabajar con las autoridades locales por su predisposición para apoyar a los distintos sectores”, indicó.
Lucero comentó que los empresarios podrán crecer con inversión y mencionó, como ejemplo, la necesidad de que se acoplen a las nuevas tendencias turísticas. Para el empresario esta es “una muestra más de lo que la Provincia y el sector privado logran que el turismo siga creciendo”.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.