Salta12/09/2023

Ampliaron la línea de crédito para el sector turístico por $1.500 millones

Provincia, Banco Nación y la Cámara de Turismo de Salta firmaron un nuevo convenio para el crecimiento del turismo en la provincia. Dib Ashur destacó que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto. “Continuar con la inversión es muy importante”.

Otros $1.500 millones con tasas bonificadas serán distribuidos entre empresas turísticas de Salta de acuerdo al convenio que los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Turismo y Deportes, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, suscribieron con el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Lucero y el gerente zonal de Banco Nación, Walter Quispe.

Este financiamiento se suma a los $1.000 millones que ya fueron entregados al sector para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos turísticos gastronómicos y hoteleros en diferentes puntos de la provincia. Dib Ashur hizo hincapié en la ampliación de la línea de crédito cuya tasa será bonificada en un 5% por la Provincia y en un 15% por la Nación.

“Estamos propiciando esta ampliación para inversiones en hotelería y gastronomía. La primera línea de $1.000 fue otorgada de manera completa. Hay inversiones en Capital, Cachi, Cafayate y esto aumenta la oferta turística de la provincia”, indicó Dib Ashur para destacar que el turismo representa entre el 7% y 8% del producto bruto: “Continuar con la inversión es muy importante”.

Peña ratificó que el turismo es generador de inversiones y de puestos de empleo. El funcionario mencionó la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz de hacer crecer la actividad, de acompañar a los emprendedores con acciones como esta. “El beneficio a futuro es más trabajo para los salteños, acompañar empresas que quieren renovar, que quieren invertir en turismo; cada una de esas obras va a requerir recurso humano, capacitado, salteño y nuevos puestos de trabajo”, dijo para destacar que la Salta después de Capital Federal es la que mayor inversión en toda la Argentina va a tener en la actividad turística.

Para el gerente zonal de Banco Nación el convenio es relevante para el sector turístico porque el Gobierno salteño adiciona una bonificación del 5% para todos los proyectos que se ejecuten en la provincia. “Es un gusto trabajar con las autoridades locales por su predisposición para apoyar a los distintos sectores”, indicó.

Lucero comentó que los empresarios podrán crecer con inversión y mencionó, como ejemplo, la necesidad de que se acoplen a las nuevas tendencias turísticas.  Para el empresario esta es “una muestra más de lo que la Provincia y el sector privado logran que el turismo siga creciendo”.

Te puede interesar

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.

El nuevo Papa León XIV y su vínculo con Cafayate

Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 09 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 09 de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios

El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.