Política Por: Ivana Chañi12/09/2023

Posadas sobre Milei: “Más que propuestas, son frases vacías”

El dirigente de JxC sostuvo que el país necesita un presidente con gobernabilidad, equipos preparados y experiencia, y no “un desequilibrado emocional” como Milei.

En su paso por “El Acople” el dirigente de Juntos por el Cambio, Matías Posadas, analizó la performance del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, con quien fue crítico al afirmar que no es la opción que los argentinos necesitan para que el país retome el camino a la recuperación.

Posadas se mostró confiado que de cara al 22 de octubre los argentinos conozcan con  profundidad las propuestas del libertario, que más que propuestas son “frases vacías”, calificó.  

Instando así al electorado a votar “un cambio en serio y sustentable a lo largo del tiempo”.

Posadas: “Los gobernadores tratan de salvarse así mismos”

En este sentido, aseveró que la candidata presidencial por “Juntos por el Cambio”, Patricia Bullrich,  tiene “gobernabilidad,  equipos preparados y  experiencia”, agregó.

Para Posadas uno de los desafíos para revertir los resultados de las PASO es buscar la atención de la gente para que “no solamente canalice su voto a partir del descontento y la frustración sino también imaginándonos qué va a pasar el 10 de diciembre hacia adelante, a quién le vamos a dar el manejo del país”, expresó.

Mauricio Macri: “Patricia Bullrich es mi candidata”

Advirtió que Javier Milei “es una persona que no está emocionalmente equilibrada ni tiene la templanza para gobernar un país como Argentina”.

En otro arden, y metiéndose en la elección en la provincia, dijo estar convencido que el diputado nacional y candidato a renovar banca Miguel Nanni y quienes lo acompañan en  la lista “son los mejores candidatos”.

“Si uno mira el conjunto de la lista de Juntos por el Cambio en Salta ve que es una lista que tiene volumen propio y en eso se distingue de las otras listas con candidatos que obtienen votos por el candidato presidencial que tienen”, concluyó.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.