Posadas sobre Milei: “Más que propuestas, son frases vacías”
El dirigente de JxC sostuvo que el país necesita un presidente con gobernabilidad, equipos preparados y experiencia, y no “un desequilibrado emocional” como Milei.
En su paso por “El Acople” el dirigente de Juntos por el Cambio, Matías Posadas, analizó la performance del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, con quien fue crítico al afirmar que no es la opción que los argentinos necesitan para que el país retome el camino a la recuperación.
Posadas se mostró confiado que de cara al 22 de octubre los argentinos conozcan con profundidad las propuestas del libertario, que más que propuestas son “frases vacías”, calificó.
Instando así al electorado a votar “un cambio en serio y sustentable a lo largo del tiempo”.
En este sentido, aseveró que la candidata presidencial por “Juntos por el Cambio”, Patricia Bullrich, tiene “gobernabilidad, equipos preparados y experiencia”, agregó.
Para Posadas uno de los desafíos para revertir los resultados de las PASO es buscar la atención de la gente para que “no solamente canalice su voto a partir del descontento y la frustración sino también imaginándonos qué va a pasar el 10 de diciembre hacia adelante, a quién le vamos a dar el manejo del país”, expresó.
Advirtió que Javier Milei “es una persona que no está emocionalmente equilibrada ni tiene la templanza para gobernar un país como Argentina”.
En otro arden, y metiéndose en la elección en la provincia, dijo estar convencido que el diputado nacional y candidato a renovar banca Miguel Nanni y quienes lo acompañan en la lista “son los mejores candidatos”.
“Si uno mira el conjunto de la lista de Juntos por el Cambio en Salta ve que es una lista que tiene volumen propio y en eso se distingue de las otras listas con candidatos que obtienen votos por el candidato presidencial que tienen”, concluyó.
Te puede interesar
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
Jarsún sobre LLA: “Hablan como si no fueran políticos, pero llevan 20 años en elecciones”
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
Jarsún: “Un legislador nacional debe pelear para que se cumplan los acuerdos con Salta”
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.