Salta08/09/2023

Sáenz: “Upateco es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades”

Destacó que desde su creación, la universidad de los salteños ya capacitó a más de 5000 estudiantes, muchos de los cuales están trabajando en sus emprendimientos o en empresas provinciales, nacionales e internacionales.

El gobernador Gustavo Sáenz entregó 310 certificados a alumnos que aprobaron los cursos universitarios de la Upateco (Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios) en Robótica, Introducción al Modelado 3D, Diseño Web y Manejo de Redes Sociales.

“Cuando tomamos la decisión política de transformar la universidad  provincial y abrirla a todos los salteños, nuestro objetivo fue formar para el mundo del trabajo, para nuestro futuro, para dar igualdad de oportunidades”, dijo el Gobernador al encabezar el acto realizado esta tarde en  la sede universitaria del barrio Pereyra Rozas.

Resaltó el valor de la formación para el progreso y este sentido afirmó que “la Upateco es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades”. y agregó: “tenemos la visión de un Estado presente que acompaña a todos los que quieran superarse y progresar porque Salta es tierra de oportunidades y tenemos la obligación de darles las herramientas para que las puedan aprovechar”.

Así y a poco más de un año y medio de su creación, la universidad de los salteños formó a más de 5.000 estudiantes, en tanto en este segundo semestre son 2.500 los estudiantes que se encuentran cursando en las tecnicaturas, talleres y cursos que forman parte de la oferta académica de la Universidad Provincial. “Hay alumnos en los 60 municipios de la provincia, a través de la modalidad virtual y presencial”, especificó el mandatario.

Además Sáenz resaltó que como resultado del trabajo que viene realizando la Universidad Provincial, muchos estudiantes pudieron generar un vínculo con el ámbito laboral durante la trayectoria educativa. 

Prueba de ello es el caso de los chicos que aplicaron en Globant y empresas locales vinculadas a la economía del conocimiento y medios de comunicación. También aquellos que, con las herramientas de emprendedurismo que les brindó la Universidad Provincial, se animaron y crearon su propia pyme, como SaltaCoders.

Constructoras es otro caso de un programa pionero del país  que hoy  está presente en ocho municipios de la Provincia, formando en oficios de la construcción a mujeres y diversidades. Muchas de ellas lograron ingresar al mundo laboral, en obras públicas y privadas.

En este sentido se infirmpo que Upateco seguirá expandiéndose con la pronta inauguración de la nueva sede de Rosario de Lerma, en tanto se trabaja para otras nuevas en General Mosconi, Cafayate, San Lorenzo, San Antonio de los Cobres.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.