Salta08/09/2023

Sáenz: “Upateco es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades”

Destacó que desde su creación, la universidad de los salteños ya capacitó a más de 5000 estudiantes, muchos de los cuales están trabajando en sus emprendimientos o en empresas provinciales, nacionales e internacionales.

El gobernador Gustavo Sáenz entregó 310 certificados a alumnos que aprobaron los cursos universitarios de la Upateco (Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios) en Robótica, Introducción al Modelado 3D, Diseño Web y Manejo de Redes Sociales.

“Cuando tomamos la decisión política de transformar la universidad  provincial y abrirla a todos los salteños, nuestro objetivo fue formar para el mundo del trabajo, para nuestro futuro, para dar igualdad de oportunidades”, dijo el Gobernador al encabezar el acto realizado esta tarde en  la sede universitaria del barrio Pereyra Rozas.

Resaltó el valor de la formación para el progreso y este sentido afirmó que “la Upateco es ejemplo de la educación pública como igualadora de oportunidades”. y agregó: “tenemos la visión de un Estado presente que acompaña a todos los que quieran superarse y progresar porque Salta es tierra de oportunidades y tenemos la obligación de darles las herramientas para que las puedan aprovechar”.

Así y a poco más de un año y medio de su creación, la universidad de los salteños formó a más de 5.000 estudiantes, en tanto en este segundo semestre son 2.500 los estudiantes que se encuentran cursando en las tecnicaturas, talleres y cursos que forman parte de la oferta académica de la Universidad Provincial. “Hay alumnos en los 60 municipios de la provincia, a través de la modalidad virtual y presencial”, especificó el mandatario.

Además Sáenz resaltó que como resultado del trabajo que viene realizando la Universidad Provincial, muchos estudiantes pudieron generar un vínculo con el ámbito laboral durante la trayectoria educativa. 

Prueba de ello es el caso de los chicos que aplicaron en Globant y empresas locales vinculadas a la economía del conocimiento y medios de comunicación. También aquellos que, con las herramientas de emprendedurismo que les brindó la Universidad Provincial, se animaron y crearon su propia pyme, como SaltaCoders.

Constructoras es otro caso de un programa pionero del país  que hoy  está presente en ocho municipios de la Provincia, formando en oficios de la construcción a mujeres y diversidades. Muchas de ellas lograron ingresar al mundo laboral, en obras públicas y privadas.

En este sentido se infirmpo que Upateco seguirá expandiéndose con la pronta inauguración de la nueva sede de Rosario de Lerma, en tanto se trabaja para otras nuevas en General Mosconi, Cafayate, San Lorenzo, San Antonio de los Cobres.

Te puede interesar

Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza

Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.

Media sanción a la creación del FOGASAL

Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.

Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro

El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.

El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.