Guaymás: “Para Milei los salarios son variable de ajuste”
El dirigente sindical advirtió que ante un eventual gobierno del líder de LLA, habrá una suba en los impuestos para los sectores populares en beneficio de los sectores más privilegiados.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlamento del Mercosur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás sostuvo que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, busca que le cierren los números a costa de los trabajadores.
“Hay que tener mucho cuidado con los anarquistas libertarios con la dolarización pretenden estabilidad financiera para los grandes exportadores y las grandes empresas lo que llevaría a una brutal baja de los salarios”, manifestó.
A su vez, indicó que desde ese sector se entiende que lo único que importa es la propiedad privada y “los salarios no son una propiedad privada sino una variable de ajuste”, remarcó.
Guaymás sostuvo además que ante un eventual gobierno de Milei o de Juntos por el Cambio habrá una “fenomenal suba de impuestos hacia los sectores sociales que menos tienen, con el objetivo de perdonar impuestos a los que más tienen”.
Finalmente dijo que es fundamental que los trabajadores entiendan lo que está proponiendo el candidato presidencial de LLA porque el camino es avanzar a mejorar los salarios y no retraerlos.
“Estamos en una situación de ir a la recuperación del salario y mejorar la calidad de vida de todas las personas, todo lo contrario es lo que proponen los libertarios anarquistas con desastre económico y pobreza a su paso”, concluyó Jorge Guaymás.
Te puede interesar
Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.