Guaymás: “Para Milei los salarios son variable de ajuste”
El dirigente sindical advirtió que ante un eventual gobierno del líder de LLA, habrá una suba en los impuestos para los sectores populares en beneficio de los sectores más privilegiados.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlamento del Mercosur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás sostuvo que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, busca que le cierren los números a costa de los trabajadores.
“Hay que tener mucho cuidado con los anarquistas libertarios con la dolarización pretenden estabilidad financiera para los grandes exportadores y las grandes empresas lo que llevaría a una brutal baja de los salarios”, manifestó.
A su vez, indicó que desde ese sector se entiende que lo único que importa es la propiedad privada y “los salarios no son una propiedad privada sino una variable de ajuste”, remarcó.
Guaymás sostuvo además que ante un eventual gobierno de Milei o de Juntos por el Cambio habrá una “fenomenal suba de impuestos hacia los sectores sociales que menos tienen, con el objetivo de perdonar impuestos a los que más tienen”.
Finalmente dijo que es fundamental que los trabajadores entiendan lo que está proponiendo el candidato presidencial de LLA porque el camino es avanzar a mejorar los salarios y no retraerlos.
“Estamos en una situación de ir a la recuperación del salario y mejorar la calidad de vida de todas las personas, todo lo contrario es lo que proponen los libertarios anarquistas con desastre económico y pobreza a su paso”, concluyó Jorge Guaymás.
Te puede interesar
Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Unidos por Salta arrancó la campaña trabajando en propuestas
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Correa: “Nunca se bajaron los brazos, pero si no podemos pagar viáticos o comprar insumos, todo se dificulta”
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
Elecciones UNSa: Con buena concurrencia, se estiman resultados definitivos a las 21 horas
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
El Frente Liberal Salteño x Salta Libre presentó listas y candidatos
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
Provincias cruzaron a Nación por la privatización de represas hidroeléctricas
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.