Guaymás: “Para Milei los salarios son variable de ajuste”
El dirigente sindical advirtió que ante un eventual gobierno del líder de LLA, habrá una suba en los impuestos para los sectores populares en beneficio de los sectores más privilegiados.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el candidato al Parlamento del Mercosur y responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta, Jorge Guaymás sostuvo que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, busca que le cierren los números a costa de los trabajadores.
“Hay que tener mucho cuidado con los anarquistas libertarios con la dolarización pretenden estabilidad financiera para los grandes exportadores y las grandes empresas lo que llevaría a una brutal baja de los salarios”, manifestó.
A su vez, indicó que desde ese sector se entiende que lo único que importa es la propiedad privada y “los salarios no son una propiedad privada sino una variable de ajuste”, remarcó.
Guaymás sostuvo además que ante un eventual gobierno de Milei o de Juntos por el Cambio habrá una “fenomenal suba de impuestos hacia los sectores sociales que menos tienen, con el objetivo de perdonar impuestos a los que más tienen”.
Finalmente dijo que es fundamental que los trabajadores entiendan lo que está proponiendo el candidato presidencial de LLA porque el camino es avanzar a mejorar los salarios y no retraerlos.
“Estamos en una situación de ir a la recuperación del salario y mejorar la calidad de vida de todas las personas, todo lo contrario es lo que proponen los libertarios anarquistas con desastre económico y pobreza a su paso”, concluyó Jorge Guaymás.
Te puede interesar
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
“Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo”, dijo Milei
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
Sáenz sin jefe en Buenos Aires pidió a los salteños buscar el poncho y votar por la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
La candidata afirmó que la falta de respaldo en el Congreso amesetó el crecimiento económico y que las reformas dependen de un sólido bloque parlamentario.