Política Por: Ivana Chañi07/09/2023

Lucas Godoy a Emiliano Estrada: “Es un salame”

El Diputado Nacional criticó a su par en la Cámara Baja Nacional y le pidió que haga una autocrítica y deje de renegar de una campaña electoral que perdió obteniendo el 15% a pesar de una costosa campaña.

En diálogo con Aries, el diputado nacional Lucas Godoy, apuntó contra su par quien criticó días pasados a la dirigencia política.

Con un duro tono, Godoy, afirmó que Emiliano Estrada es un “salame” o se fue trasformando en uno, presumiendo de una “soberbia injustificada”.

“San Martín decía que la soberbia es un defecto de pobres infelices que se encuentran de golpe con una cuota de poder y lo estoy viendo en él”, indicó parafraseando la célebre frase del Prócer argentino.

Bibini: “Los industriales estamos cansados, necesitamos reglas claras, previsibilidad y un rumbo”

Godoy lamentó que Estrada reniegue de su  derrota electoral en los comicios del 14 de mayo último y diga que hubo fraude.

“Le sacaron más de 30 puntos cuando invirtieron millones en propagandas y fortunas y la responsabilidad es de los otros”, criticó.

Para el Diputado nacional le falta autocrítica y humildad a Estrada. En sintonía,

Godoy recordó que en mayo hizo frente con el senador provincial por Cachi, Walter Wayar, para la gobernación buscando una alternativa al oficialismo pero no fue “una juntada con el negacionismo y la derecha recalcitrante” en alusión a la nueva mayoría que Emiliano Estrada, Felipe Biella (Salta Independiente) y Carlos Zapata (Ahora Patria) conformaron en Avancemos.

Cargnello: “Nadie puede venir al Milagro creyéndose perfecto”

"Entendíamos que, con el 1% de los recursos de los otros espacios, no era un triunfo lo que podíamos lograr, pero sí una conformación de espacios políticos que tenga principios y valores que no puedan ser mudados o vendidos”, sostuvo.

Finalmente, lamentó que en lugar de estar todos unidos los legisladores empujando por Salta, "hay quienes con soberbia se miran el ombligo propio y piensan en sus propios intereses”, sentenció.

Te puede interesar

El Gobierno busca privatizar cuatro represas clave

El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.

La CGT celebró el paro: “Fue un éxito rotundo”

El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".

Certificados de discapacidad: advierten que la prórroga aún no se hizo efectiva

El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.

Recrudece el lobby para que Petri de marcha atrás con la baja de 23 represores

La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.

El Gobierno cargó contra la CGT por el paro y los comparó con “animales salvajes”

El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.

Protocolo antipiquetes: la policía evitó el corte del Puente Pueyrredón en medio del paro general

Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.