Educación Por: Ivana Chañi06/09/2023

Medicina en la UNSa: Inician las preinscripciones 2024

Desde el 25 de septiembre hasta el 18 de diciembre estarán abiertas las preinscripciones. La modalidad es virtual.

En comunicación con Aries la directora de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta, Alejandra Falú, brindó algunas precisiones sobre el proceso de preinscripción para el ciclo lectivo 2024.

La profesional contó que estarán abiertas desde el 25 de septiembre al 18 de diciembre, si bien la fecha de finalización está supeditada a la aprobación del Calendario Académico para el próximo año, recomendó a los interesados a preinscribirse en esas fechas por dos motivos ya que el proceso consta de etapas.

“Es muy  importante porque van a tener el acceso al curso de ingreso CIU con ambientación universitaria y los contenidos específicos que serán básicos para la primera materia de Introducción a los Estudios de la Medicina que se cursará el primer día hábil de febrero de 2024”, indicó.

UNSa: Medicina solicita la incorporación de la figura de Escuela Superior en el estatuto

Asimismo, la Directora informó que pese a que el cupo es abierto y gratuito, los aspirantes al momento de cursar la carrera no podrán adeudar materias del secundario.

“Es muy importante que aprovechen el curso de ingreso, terminen las materias del secundario, así el primer día hábil de febrero ya comienzan con  la materia que es intensiva y correlativa  con el resto de las materias”, expuso.

En el ciclo lectivo 2023 fueron 4.000 los preinscriptos, y la expectativa es que se supere esa cifra para el  2024 por lo que insistió en que los aspirantes se preinscriban con tiempo en el plazo previsto.

La modalidad es virtual accediendo a la página web: www.unsa.edu.ar en la solapa Facultades ir a Facultad de Ciencias de la Salud. Allí seguir el proceso seleccionando la carrera Medicina.

El próximo lunes se realizará el acto de colación de los primeros 14 egresados en la provincia.

Te puede interesar

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”

La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.

Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento

La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.