Taxistas quieren que el Gobierno les haga una app tipo UBER
Ante el desembarco del servicio, desde un sector del transporte impropio de pasajeros quiere aggiornarse para competir contra UBER.
Este martes taxis, remises y cadetes de mensajerías se manifestaron en contra de la aplicación móvil que ofrece servicios de transporte a los usuarios. Desde hace algunas semanas, se produjeron secuestros de vehículos por la Autoridad Metropolitana de Transporte, a pesar de ello desde el sector consideran insuficientes las medidas.
En diálogo con Aries de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Raúl Saldaño, recordó que en 2018 hubo un primer intento de desembarco de la aplicación en Salta, pero que logró ser resistido.
“Sabíamos que esto iba a pasar y teníamos que fijar una posición muy dura para que podamos desalentar y sacar de nuestra provincia una aplicación que es ilegal”, manifestó, enfatizando que debe quedar en claro que “no está habilitada” por la AMT.
En este sentido, para remarcar la advertencia, citó la situación que vivió el sector en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que por la instalación de esta aplicación perjudicó el 50%.
“Se vio perjudicada ante el desembarco de esta aplicación y hoy en día la mayoría de los taxis están siendo manejados por los titulares, entonces los perjudicados fueron los choferes”.
En otro orden, consultado Saldaño por la preferencia de los usuarios por UBER, opinó que es por comodidad y consideró que un error hacerles creer que el servicio es seguro.
En este sentido, el referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis señaló que desde hace un tiempo el sector solicitó a AMT una aplicación de este tipo para el servicio de transporte impropio.
“Necesitamos de parte del Gobierno una aplicación que sea gratuita para el sector y que podamos nosotros desarrollar la actividad”, concluyó.
Te puede interesar
“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo
Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.
Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua
Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.