Taxistas quieren que el Gobierno les haga una app tipo UBER
Ante el desembarco del servicio, desde un sector del transporte impropio de pasajeros quiere aggiornarse para competir contra UBER.
Este martes taxis, remises y cadetes de mensajerías se manifestaron en contra de la aplicación móvil que ofrece servicios de transporte a los usuarios. Desde hace algunas semanas, se produjeron secuestros de vehículos por la Autoridad Metropolitana de Transporte, a pesar de ello desde el sector consideran insuficientes las medidas.
En diálogo con Aries de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, Raúl Saldaño, recordó que en 2018 hubo un primer intento de desembarco de la aplicación en Salta, pero que logró ser resistido.
“Sabíamos que esto iba a pasar y teníamos que fijar una posición muy dura para que podamos desalentar y sacar de nuestra provincia una aplicación que es ilegal”, manifestó, enfatizando que debe quedar en claro que “no está habilitada” por la AMT.
En este sentido, para remarcar la advertencia, citó la situación que vivió el sector en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que por la instalación de esta aplicación perjudicó el 50%.
“Se vio perjudicada ante el desembarco de esta aplicación y hoy en día la mayoría de los taxis están siendo manejados por los titulares, entonces los perjudicados fueron los choferes”.
En otro orden, consultado Saldaño por la preferencia de los usuarios por UBER, opinó que es por comodidad y consideró que un error hacerles creer que el servicio es seguro.
En este sentido, el referente de la Federación Nacional de Conductores de Taxis señaló que desde hace un tiempo el sector solicitó a AMT una aplicación de este tipo para el servicio de transporte impropio.
“Necesitamos de parte del Gobierno una aplicación que sea gratuita para el sector y que podamos nosotros desarrollar la actividad”, concluyó.
Te puede interesar
"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes
Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.
Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.