Salta Por: Ivana Chañi04/09/2023

Encadenadas en el CCM: “Reclamamos salarios dignos”

Empleadas municipales tomaron la drástica medida luego de dos meses de marchas y reclamos a la intendenta, Bettina Romero.

Este lunes se realizó una nueva movilización de los empleados municipales al Centro Cívico Municipal, ubicado en Avenida Paraguay al 1200.  En la oportunidad, cuatro empleadas decidieron encadenarse en las escalinatas para hacerse escuchar.

En comunicación con Aries, Sonia Valdiviezo, una de las empleadas que se encadenó, contó su situación denunciando violencia laboral y el incumplimiento de la Municipalidad a pesar que hay una sentencia judicial.

“Llegamos al límite, venimos reclamando salarios dignos hace más de un mes, UTM nos está acompañando y lamentablemente no hemos tenido respuesta”, manifestó.

Seguidamente, cuestionó que como empleada municipal, con 20 años de antigüedad, no le permitan hacer carrera administrativa. La mujer se desempeña en el área de Legal y Técnica a cargo de Daniel Nallar.

Caravana de municipales en un nuevo día de protesta

Asimismo, señaló que ha recibido todo tipo de violencia, psicológica y en algunos casos hasta acoso.

“No es digno para ningún trabajador recibir este tipo de trato que estamos recibiendo en esta gestión”, lamentó,

Sobre su caso particular, denunció que en el sector fueron nueve los empleados sumariados, fue a juicio y a pesar de ello la Municipalidad no cumple con lo resuelto por el juez que intervino en la causa.

UTM exige respuestas a la Municipalidad y advierte que se manifestarán durante el Milagro

A  su turno, el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), Pedro Serrudo, advirtió que si bien son dos meses consecutivos de reclamos del cumplimiento de las actas acuerdo de febrero y junio último, homologadas por la Secretaría de Trabajo de la provincia, las medidas de fuerza se sostendrán.

El sindicalista recordó que siempre apostaron al diálogo, pero a pesar de ello desde el Ejecutivo municipal se mantuvieron intransigentes y renuentes a cualquier acuerdo.

“Vamos a seguir con las medidas de fuerza”, sentenció.

Te puede interesar

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.

Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año

Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.

Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.

Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"

El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.

Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital

La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.

Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor

La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.