Tras el crimen de Palermo, Rodríguez Larreta le pidió la renuncia a Burzaco en Seguridad
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta.
Eugenio Burzaco no continuará como ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno decidió pedirle la renuncia en una reunión que mantuvieron esta mañana. Luego se anunció oficialmente con un comunicado. El funcionario quedó debilitado tras el crimen del ingeniero Mariano Barbieri en una de las zonas más exclusivas de Palermo y la polémica originada por un video en donde se lo ve disfrutando de un partido de tenis en los Estados Unidos en un momento sensible para la seguridad porteña.
Su trabajo ya había quedado en la mira por el aumento del delito de la Capital Federal en semanas donde Rodríguez Larreta exponía su política en seguridad como uno de sus principales méritos para pelear la interna de Juntos por el Cambio que finalmente ganó Patricia Bullrich.}
Burzaco arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a media mañana. Se dirigió sin escalas a una reunión con el jefe de Gobierno y con el jefe de Gabinete, Felipe Miguel. No hubo margen para explicaciones: Rodríguez Larreta le pidió la renuncia.
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta al oficializar la salida.
Burzaco asumió en el cargo el 27 de marzo, luego de la renuncia de Marcelo D’Alessandro y una transición de Miguel a cargo del área. Llegó con la expectativa de hacer una buena gestión y posicionarse para ocupar el Ministerio de Seguridad del gobierno nacional en un eventual mandato de Juntos por el Cambio. Sin embargo, algunos desaciertos lo fueron alejando de su objetivo y los hechos de esta semana terminaron definiendo su suerte.
Te puede interesar
Discapacidad: ANDIS restableció las pensiones suspendidas por orden judicial
La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías.
Desbaratan una banda que se dedicaba al tráfico de personas desde Chile a Neuquén
La investigación, que se inició a principios de año, culminó con seis allanamientos autorizados por la Justicia federal y la detención de tres personas.
Duro golpe de Financial Times: Javier Milei está "al borde del fracaso"
El reconocido diario británico Financial Times lanzó una dura crítica al Gobierno de Javier Milei, sentenciando que su plan económico está "al borde del fracaso".
La Justicia absolvió a Sebastián Villa en la causa por abuso sexual
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
Histórica caída en la participación electoral
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.