Tras el crimen de Palermo, Rodríguez Larreta le pidió la renuncia a Burzaco en Seguridad
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta.
Eugenio Burzaco no continuará como ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno decidió pedirle la renuncia en una reunión que mantuvieron esta mañana. Luego se anunció oficialmente con un comunicado. El funcionario quedó debilitado tras el crimen del ingeniero Mariano Barbieri en una de las zonas más exclusivas de Palermo y la polémica originada por un video en donde se lo ve disfrutando de un partido de tenis en los Estados Unidos en un momento sensible para la seguridad porteña.
Su trabajo ya había quedado en la mira por el aumento del delito de la Capital Federal en semanas donde Rodríguez Larreta exponía su política en seguridad como uno de sus principales méritos para pelear la interna de Juntos por el Cambio que finalmente ganó Patricia Bullrich.}
Burzaco arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a media mañana. Se dirigió sin escalas a una reunión con el jefe de Gobierno y con el jefe de Gabinete, Felipe Miguel. No hubo margen para explicaciones: Rodríguez Larreta le pidió la renuncia.
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta al oficializar la salida.
Burzaco asumió en el cargo el 27 de marzo, luego de la renuncia de Marcelo D’Alessandro y una transición de Miguel a cargo del área. Llegó con la expectativa de hacer una buena gestión y posicionarse para ocupar el Ministerio de Seguridad del gobierno nacional en un eventual mandato de Juntos por el Cambio. Sin embargo, algunos desaciertos lo fueron alejando de su objetivo y los hechos de esta semana terminaron definiendo su suerte.
Te puede interesar
El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.