Tras el crimen de Palermo, Rodríguez Larreta le pidió la renuncia a Burzaco en Seguridad
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta.
Eugenio Burzaco no continuará como ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno decidió pedirle la renuncia en una reunión que mantuvieron esta mañana. Luego se anunció oficialmente con un comunicado. El funcionario quedó debilitado tras el crimen del ingeniero Mariano Barbieri en una de las zonas más exclusivas de Palermo y la polémica originada por un video en donde se lo ve disfrutando de un partido de tenis en los Estados Unidos en un momento sensible para la seguridad porteña.
Su trabajo ya había quedado en la mira por el aumento del delito de la Capital Federal en semanas donde Rodríguez Larreta exponía su política en seguridad como uno de sus principales méritos para pelear la interna de Juntos por el Cambio que finalmente ganó Patricia Bullrich.}
Burzaco arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a media mañana. Se dirigió sin escalas a una reunión con el jefe de Gobierno y con el jefe de Gabinete, Felipe Miguel. No hubo margen para explicaciones: Rodríguez Larreta le pidió la renuncia.
“Puedo comprender los motivos personales de algunas de sus actividades durante el viaje, pero el contexto actual requiere el 100% de nuestro trabajo y foco puesto a disposición de la responsabilidad que nuestra función pública demanda”, aseguró Larreta al oficializar la salida.
Burzaco asumió en el cargo el 27 de marzo, luego de la renuncia de Marcelo D’Alessandro y una transición de Miguel a cargo del área. Llegó con la expectativa de hacer una buena gestión y posicionarse para ocupar el Ministerio de Seguridad del gobierno nacional en un eventual mandato de Juntos por el Cambio. Sin embargo, algunos desaciertos lo fueron alejando de su objetivo y los hechos de esta semana terminaron definiendo su suerte.
Te puede interesar
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.
El Gobierno oficializó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
El Gobierno espera reducir 1.900 empleos más en Trenes Argentinos como parte de su plan de privatización
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados