Argentina22/10/2025

Duro golpe de Financial Times: Javier Milei está "al borde del fracaso"

El reconocido diario británico Financial Times lanzó una dura crítica al Gobierno de Javier Milei, sentenciando que su plan económico está "al borde del fracaso".

El prestigioso periódico británico Financial Times, especializado en noticias internacionales de negocios y economía, advirtió este martes que el presidente Javier Milei "se encuentra al borde del fracaso" y consideró "improbable que el plan de desinflación" del Gobierno "funcione".
 
En una columna de opinión firmada por Martin Wolf, principal comentarista económico del Financial Times, el periodista británico señaló: "El presidente Javier Milei no es el primer líder que intenta sacar a Argentina de su prolongado declive económico. Es más, al igual que sus muchos predecesores en este cargo, ahora se encuentra al borde del fracaso".

"Es improbable que el plan de desinflación de Milei, basado en el tipo de cambio, funcione. Este tipo de planes rara vez lo hacen. Argentina carece del compromiso nacional, los recursos ni la credibilidad para llevarlo a cabo. Podría tener éxito si Donald Trump se comprometiera indefinidamente a hacer 'lo que fuera necesario'. Pero seguramente no lo hará", añadió Wolf en su columna.
 
En otra nota titulada "La apuesta argentina de Trump beneficia a casi nadie", el Financial Times calificó el salvataje del gobierno de Trump a la Argentina como "un mal uso del dinero para casi todos los involucrados".

El periódico británico consideró que "intercambiar dólares estables por pesos volátiles y sobrevaluados no es un buen negocio" y remarcó que "el apoyo de Estados Unidos está más motivado por razones políticas que por un compromiso económico de largo plazo".

Polémica declaración de Donald Trump: "Argentina está peleando por su vida"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este domingo al reconocer que Argentina atraviesa “una crisis muy grave” y que su pueblo “pelea por sobrevivir”. Lo hizo a bordo del avión oficial que lo trasladaba de Florida a Washington, durante una conversación con periodistas del pool presidencial.

“Están peleando por sobrevivir, ¿entendés lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, peleando tan duro para sobrevivir”, dijo Trump, visiblemente molesto ante una pregunta sobre los productores rurales estadounidenses que creen que el nuevo acuerdo comercial con Buenos Aires favorece más a la Argentina que a Estados Unidos.

“Argentina está peleando por su vida, está peleando por sobrevivir, usted señorita no entiende nada de eso. No se está beneficiando en nada. Están peleando por sobrevivir, ¿entendés lo que eso significa? No tienen dinero, no tienen nada, peleando tan duro para sobrevivir”, insistió el mandatario.

 
Luego, ya más calmo, amplió su defensa del presidente argentino: “Y si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... me cae bien el presidente de Argentina, creo que está tratando de hacer lo mejor que puede. Así que no lo presentes como que se están beneficiando, se están muriendo”, señaló, según reprodujo la cadena Fox News.

Trump adelantó además que uno de los puntos del acuerdo bilateral que negocian ambos gobiernos podría incluir la compra de carne vacuna argentina. “Podríamos comprar un poco de carne de Argentina y eso bajaría los precios de la carne acá. Todos los alimentos están bajando de precio, menos la carne”, explicó.

Con información de C5N

Te puede interesar

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.

Reforma laboral: Nada bueno ni para el trabajador ni para el empleador, según especialista

El abogado laboralista, Pedro Burgos, analizó los anuncios de reforma laboral que el Gobierno planea después de las elecciones. Afirmó que las medidas “no benefician a nadie” y advirtió sobre una posible pérdida de derechos.

Discapacidad: ANDIS restableció las pensiones suspendidas por orden judicial

La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías.

Desbaratan una banda que se dedicaba al tráfico de personas desde Chile a Neuquén

La investigación, que se inició a principios de año, culminó con seis allanamientos autorizados por la Justicia federal y la detención de tres personas.